Honduras: declaran alerta amarilla en el litoral atlántico por amenaza de tsunami

La alerta se extienda desde Omoa, Cortés, hasta el Cabo de Gracias a Dios, según informó Copeco, además de anunciar que la alerta se mantendrá por 24 horas

  • 08 de febrero de 2025 a las 19:43
Honduras: declaran alerta amarilla en el litoral atlántico por amenaza de tsunami

Tegucigalpa, Honduras.- Luego del terremoto de magnitud 8 que azotó Islas Caimán este sábado 8 de febrero, las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declararon alerta amarilla en el litoral atlántico de Honduras por alerta de tsunami.

A través de un comunicado, Copeco informó que el litoral Caribe, desde Omoa, Cortés, hasta el Cabo de Gracias a Dios, se mantendrá bajo alerta desde este sábado a las 6:00 de la tarde hasta el domingo 9 de febrero.

Ante la alerta de tsunami, las autoridades han pedido a la población mantener constante observación, sobre todo en alta mar y las riberas.

Además, se ordenó a la Dirección de la Marina Mercante suspender las actividades marítimas como la pesca artesanal, actividades turísticas y el transporte de personas.

El sismo se sintió en Honduras, especialmente en el norte del territorio nacional.

Copeco informó que se realizó una revisión por parte del Cuerpo de Bomberos en Roatán, Trujillo, Puerto Lempira, La Ceiba y Yoro, y estimó que la duración de este sismo fue de al menos 15 a 20 segundos.

Además, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), especificó que el fenómeno “sacudió” a Honduras, Cuba, Colombia, Nicaragua y Costa Rica.

Alertas por tsunami

Además de Honduras, Puerto Rico se mantiene bajo alerta luego que sonaran las sirenas de alerta por tsunami se activaron en municipios del oeste y del sur de Puerto Rico, como en Isabela, Aguadilla y Rincón.

Las autoridades puertorriqueñas han hecho hincapié en que esta alerta forma parte del protocolo de actuación por alerta de tsunami, pero de momento, no hay orden de desalojo.

Por su parte, en al menos 11 municipios de la Península de Yucatán, en México, están en alerta por actividad sísmica tras resentir los efectos del terremoto frente a las costas de las Islas Caimán.

De acuerdo con la dirección de Protección Civil de Quintana Roo se mantienen en alerta los 11 municipios del estado debido a que se presentaron reportes de réplicas desde Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.

Hasta el momento no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales, pero se mantiene la vigilancia, especialmente en las zonas costeras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Nicolle López
Nicolle López

Con experiencia en medios desde 2013. Se integra en 2016 al equipo digital de El Heraldo. Hasta 2019 se desempeñó como community manager. Actualmente es periodista de la sección de entretenimiento y tendencias. Licenciada en Periodismo por la UNAH. Becaria del ICFJ.

Te gustó este artículo, compártelo