Reportan temblor de magnitud 7.3 en la zona norte de Honduras

En redes sociales, algunos hondureños han dado a conocer que sintieron fuertemente el temblor a eso de las 5:30 de la tarde; no se han reportado tragedias hasta el momento

  • 08 de febrero de 2025 a las 17:38
Reportan temblor de magnitud 7.3 en la zona norte de Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- La tarde de este sábado -8 de febrero- hondureños reportaron un temblor que, según la alerta de sismos de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), fue de una magnitud 7.3 en la escala de Richter, afectando a algunas partes de la zona norte de Honduras.

El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 10 km, localizado en las Islas Caimán, cerca del norte de Honduras, según informaron tras el monitoreo.

El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos mencionó que hubo una alerta de tsunami después del terremoto para el Mar Caribe y el norte de Honduras.

Asimismo, el informe preliminar del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), especificó que el fenómeno “sacudió” a Honduras, Cuba, Colombia, Nicaragua y Costa Rica.

Copeco notificó que se realizó una revisión por parte del Cuerpo de Bomberos en Roatán, Trujillo, Puerto Lempira, La Ceiba y Yoro, y estimó que la duración de este sismo fue de al menos 15 a 20 segundos.

Alerta por tsunami

Según estimaciones preliminares, consecuencia de este, ahora podrían ser alcanzados por un tsunami Puerto Rico y las Islas Vírgenes, aunque aún no se ha confirmado la generación de una ola.

“Basándose en el análisis de todos los datos disponibles, existe peligro de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes debido a fluctuaciones del nivel del mar y corrientes marinas fuertes que podrían presentar peligro a lo largo de las costas, playas, puertos y aguas costeras”, informó el Servicio Nacional de Meteorología puertorriqueño.

Precisó que “el tiempo de arribo más temprano a partir la cual las fluctuaciones más peligrosas del nivel del mar y corrientes oceánicas fuertes pudieran comenzar son las 9:48 p.m. del sábado 8 de febrero”.

Llaman a tener precaución

La Embajada de Estados Unidos en Honduras instó a sus ciudadanos a tener precaución e informarse sobre las alertas emitidas por Copeco en los próximos minutos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo