Tegucigalpa, Honduras.- En la mañana del 1 de marzo de 2025, un apagón masivo dejó a Honduras sin energía eléctrica, afectando a varios departamentos del país.
Según informes del Ente Operador Regional del Mercado Eléctrico de América Central (EOR), la falla se originó en el Sistema Eléctrico de Honduras (SEH), lo que desencadenó una serie de eventos que afectaron a la región.
¿Qué pasó?
El apagón ocurrió a las 09:22 de la mañana, cuando un evento en el sistema eléctrico regional provocó un apagón total en la zona de control de Honduras.
Esto resultó en la desconexión automática de varias líneas de transmisión, incluido el disparo de la línea de interconexión a 400 kV entre México y Guatemala, lo que generó un impacto inmediato en el flujo de energía.
Previo al apagón, el flujo de potencia en la interconexión alcanzó un valor máximo de aproximadamente 170 MW.
Posteriormente, se activó un esquema de desconexión automático de carga por baja frecuencia (EDACBF), lo que redujo la frecuencia del sistema eléctrico a niveles mínimos de 59.67 Hz en algunas áreas de Honduras.
Además, se reportaron disparos en diversas líneas de transmisión regional que conectan a Honduras con países como Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Como resultado, diferentes zonas de la región experimentaron fluctuaciones en la frecuencia eléctrica, lo que llevó a la interrupción del servicio en todo Honduras.
Las autoridades informaron que, mientras tanto, las naciones vecinas, como Guatemala y El Salvador, experimentaron la tercera etapa del esquema de baja frecuencia, mientras que Nicaragua, Costa Rica y Panamá mantuvieron una operación limitada.
A pesar del esfuerzo por restaurar el servicio, las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre el tiempo estimado para la recuperación total del suministro eléctrico en Honduras.
Posibles causas
Aunque la causa principal del apagón se ha identificado como una falla en el Sistema Eléctrico de Honduras, las autoridades siguen evaluando la situación para identificar si se deben a problemas estructurales o eventos imprevistos en el sistema de interconexión regional.
Mientras tanto, los operadores continúan realizando maniobras operativas para minimizar el impacto y restaurar la electricidad lo antes posible.
La población sigue esperando información precisa sobre cuándo se restablecerá por completo el servicio eléctrico en Honduras.
Las autoridades continúan trabajando en conjunto con los países vecinos para garantizar la normalización del sistema y prevenir futuros apagones.