Honduras

Centroamérica revisa políticas de reducción de pobreza

En la cumbre de vicepresidentes, que culminó hoy en Guatemala, participó el designado presidencial Vícto Hugo Barnica.

    07.04.2014

    Los vicepresidentes de Centroamérica y República Dominicana abogaron este sábado por una mayor inversión en políticas públicas para promover el desarrollo y reducir la pobreza y la desigualdad que afectan a la mayoría de sus conciudadanos.

    'Es urgente garantizar los derechos humanos e invertir en políticas públicas de educación, salud, empleo, prevención de violencia, capacitación y tecnología para mejorar las condiciones de las personas que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad', señaló la declaración conjunta firmada por los dignatarios.

    El documento contiene las conclusiones de la Quinta Reunión de Vicepresidentes de Centroamérica y República Dominicana, que concluyó este sábado en Guatemala y en la que los participantes también coincidieron en que 'se debe poner atención al crecimiento elevado de la población en el área'.

    De acuerdo con el vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, los participantes en el encuentro señalaron que 'el aumento de la población hace necesarios la planificación y ordenamiento territorial para potencializar el desarrollo humano y garantizar la calidad de vida de las personas'.

    Además, destacó que son conscientes de que 'el desarrollo debe entenderse desde una perspectiva de equidad social y de género, que dé prioridad a la inversión en favor de las mujeres y niñas para prevenir la discriminación'.

    La declaración conjunta recomienda a los gobiernos de la región revisar el gasto social de cada país de modo que las políticas se conviertan en una herramienta para el logro de la inclusión social y la superación de la pobreza y desigualdad.

    También plantea la necesidad de garantizar el derecho a la salud sexual y reproductiva, reducir los embarazos en adolescentes y prevenir la mortalidad materna.

    Durante el encuentro, que inició el viernes, también se trató el tema de la emigración, que fue atribuido a la falta de oportunidades en Centroamérica.

    En la reunión, además de Espada, participaron el vicepresidente salvadoreño, Salvador Sánchez, el dominicano Rafael Alburquerque, el hondureño Víctor Hugo Barnica y el costarricense Alfio Piva Mesén.

    Los de Panamá y Nicaragua se excusaron por diversos motivos y en representación de Belice asistió su embajador en Guatemala, Alfredo Martínez.