Honduras

Brindan capacitación sobre derechos humanos

Los municipios donde más se reportan casos de violencia contra la mujer son Danlí, El Paraíso, Teupasenti y Trojes

26.11.2011

Un nutrido grupo de mujeres de la ciudad de Danlí se dieron tiempo para aprender sobre los derechos humanos.

Las participantes de la charla afirmaron que conocer sobre sus derechos es la principal arma que tienen para prevenir la violencia en su contra.

Norma Merlo, delegada departamental de los derechos humanos, manifestó que es importante que las mujeres conozcan todo lo relacionado con sus derechos.

'Para combatir la violencia contra las mujeres es necesario que ellas sepan que existen organizaciones que trabajamos para ayudarlas', dijo Merlo.

Incremento de abusos


Pese a los esfuerzos de las instituciones que trabajan a favor de erradicar la violencia en contra la mujer, en los últimos años los casos han ido en aumento a nivel nacional.

Miriam Zabala, fiscal de la mujer, explicó que este incremento se debe a que las mujeres todavía desconocen las leyes.

'Esto ya no debería de presentarse, puesto que llevamos años de estar en esta lucha, pero todavía existen casos de mujeres que cuando presentan las denuncias dicen que no lo hacían antes porque no sabían cómo hacerlo', detalló la entrevista.

La violencia psicológica es el tipo de agresión que más se presenta y que de cierta forma es la que más daño causa a las mujeres, según la entrevistada.

De forma mensual en los Juzgados de Paz de la comunidad se reciben entre 30 y 40 casos de violencia contra la mujer.

'Otra de las agresiones es la sexual, pero las mujeres no hacen pública su denuncia por pena o porque piensan que no existe este tipo de violencia', concluyó.