Honduras

ASJ pide incorporar a la sociedad civil en la comisión para enfrentar crisis energética

Para la ASJ la incorporación de la sociedad civil generará confianza y transparencia en el proceso. Actualmente la comisión está integrada por el sector público y privado
08.06.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Luego de que el gobierno anunciara la creación de la Comisión Técnica Interinstitucional para buscar estrategias y crear soluciones para hacerle frente a la crisis energética que atraviesa Honduras, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) instó incorporar a la sociedad civil en el proceso para garantizar la confianza y la transparencia.

A través de un comunicado publicado en redes sociales, la ASJ recordó que siempre han señalado que las soluciones a esta problemática requieren de la colaboración de diferentes sectores, por lo que reconocieron como un “avance positivo la conformación de la Comisión Técnica Interinstitucional para enfrentar la situación energética”.

Y agregaron que “para que el trabajo de la comisión responda a las necesidades en el corto plazo y contribuya a construir estabilidad y sostenibilidad en el subsector eléctrico a mediano y largo plazo, debe enmarcarse en la búsqueda del beneficio de toda la población, bajo acciones realistas y que verdaderamente sean implementadas”.

“Estos objetivos serán posibles con la incorporación de la veeduría y participación de la sociedad civil y otros grupos de consumidores a fin de generar confianza en este proceso y resguardar la transparencia”, añadieron.

La comisión está conformada por la ENEE, Secretaría de Energía, Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE) y la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER).

Nicolle López

Con experiencia en medios desde 2013. Se integra en 2016 al equipo digital de El Heraldo. Hasta 2019 se desempeñó como community manager. Actualmente es periodista de la sección de entretenimiento y tendencias. Licenciada en Periodismo por la UNAH. Becaria del ICFJ.