Honduras

Alumnos con excelencia académica brindan tutorías a reprobados en El Corpus, Choluteca

Unos 195 niños con el mejor índice académico se convirtieron en maestros de español y matemáticas en la zona sur

FOTOGALERÍA
26.11.2011

La estudiante Katia García aún no culmina la primaria, pero a lo largo del año escolar cumplió el rol de docente.

La adolescente por segundo año consecutivo se involucró en el programa de tutorías para alumnos de bajo rendimiento escolar. 'Me gusta enseñar y así podré ayudar a mis compañeros de escuela', dijo García.

La maestra temporal durante el período escolar estuvo a cargo de tres alumnos que no lograban un alto rendimiento en las clases de español y matemáticas.

'Los tres niños mejoraron las calificaciones en ambas materias y esa es mi satisfacción', expresó la estudiante.

En el programa de tutorías participan 195 niños de excelencia académica de diferentes escuelas de la zona sur.

El proyecto inició hace cuatro años y en el primer período contó con 10 beneficiados; en la actualidad 382 menores gozan de las clases de reforzamiento.

Una de las beneficiadas de este año fue Michel Erazo Baquedano, de nueve años.

La niña en el primer parcial obtuvo calificaciones bajas, situación por la que decidió acudir a las tutorías que impartían algunos de sus compañeros de salón. La estudiante, en unos meses de recibir las clases que imparten otros alumnos de su edad, logró nivelar sus notas, al grado de ser promovida a un grado superior.

'Mi madre siempre me acompañaba para recibir las tutorías y aunque era sacrificado para mí porque después de salir de clases normales llegaba a mi casa para esperar las tutorías, se que valió la pena', expresó Erazo Baquedano. La entrevistada aseguró que la meta que se ha trazado para el próximo año es dedicar más tiempo al estudio para no tener que regresar al programa de tutorías. 'Creo que aprendí y espero que el próximo año sea una de las mejores en estas materias', manifestó la niña.

Otro de los beneficiados fue David Ariel Paguada, de ocho años. El pequeño logró ser promovido al tercer grado gracias a las clases que le impartieron otros niños de los grados superiores.

Promotores

El proyecto de tutorías infantiles ha sido promovido por los representantes de Visión Mundial.

De acuerdo con los representantes de la organización, los niños al mejorar su rendimiento escolar también recuperan la autoestima. Para 2012 se espera que un mayor número de alumnos puedan gozar de este beneficio, ya que lo que se pretende es disminuir los índices de reprobación en las comunidades rurales. En el municipio de El Corpus el proyecto ha dado resultados positivos, luego de que decenas de alumnos han logrado recuperar las asignaturas que al principio se habían convertido en un obstáculo.

El programa de tutorías se conoce como Proyecto de Desarrollo de Área (PDA).

En el municipio de El Corpus, al programa de reforzamiento se le conoce como Las Cabezas de Visión Mundial.

Edith Tábora, directora del proyecto PDA, dijo que la metodología consiste en que un niño de excelencia académica transmita el conocimiento a dos niños más de grados inferiores.

A los niños que reciben las clases de reforzamiento se les conoce como pupilos.

Las clases son impartidas tres veces a la semana. Los alumnos, luego de culminar el horario normal de clases, se incorporan a las enseñanzas que brindan otros alumnos.

Unas 32 escuelas de los municipios de El Corpus, Apacilagua y Choluteca se han beneficiado con este proyecto de apoyo a los alumnos. 'En El Corpus se atiende a los alumnos de 14 escuelas y en Apacilagua y Choluteca son nueve en cada lugar', explicó Tábora. Según la evaluación de este año, el 94.7 por ciento de los niños que recibieron las tutorías mejoraron su rendimiento escolar.