El Congreso Nacional de Honduras podría intervenir en el conflicto interno entre magistrados de la Corte Suprema de Justicia en caso de que no se llegue a un acuerdo, advirtió este miércoles el diputado Oswaldo Ramos Soto.
'Es una lástima que en el más alto tribunal de justicia de la nación, haya este tipo de problemas. Yo les recomiendo moderar las pasiones, serenarse, porque si va al Congreso, ya el Congreso puede tomar determinaciones, incluso destituirlos', señaló Ramos Soto.
El también abogado instó a los magistrados a 'dar un buen ejemplo y no un mal ejemplo a la sociedad hondureña', remarcando que fue el Congreso Nacional quien facultó al presidente para ejercer labores concernientes al personal.
Recordó además que el reglamento de la CSJ establece cómo se integran las Salas de lo Constitucional, Penal, Laboral y Civil, tras la elección de los magistrados por parte del Congreso de la nómina de 45 propuestos por diversas instituciones.
'Lo que ocurrió al principio de este gobierno, que empezaron los magistrados a tener una mora en la parte jurisdiccional por estar peleando el nombramiento de secretarias, conserjes, jefes, magistrados, defensores públicos',
por lo que el CN resolvió otorgar la potestad administrativa a Rivera Avilés hasta que se creara el Consejo de la Judicatura, explicó.
'Nadie debe alegar ignorancia de la ley y todo abogado, y siendo magistrado, tiene que reconocer esa atribución que el Congreso le otorgó provisionalmente al presidente de la Corte Suprema de Justicia', agregó.
El conflicto al interior del Poder Judicial inició tras la destitución irregular de cuatro de los cinco magistrados
de la Sala Constitucional por parte del CN.
Para integrar las salas con los togados nombrados por los diputados, el titular de la Corte instruyó rotaciones entre las cuatro salas, lo que generó malestar en algunos magistrados.
A raíz de las rotaciones, el magistado Marcos Vinicio Zúniga envió una nota al presidente Jorge Rivera Avilés,
rechazando su asignación en otra sala, dejando en evidencia el cisma en ese poder del Estado.