Entretenimiento

¿De qué murió Omar Geles, compositor de “Los caminos de la vida”?

El compositor de los grandes vallenatos, Omar Antonio Geles Suárez, murió tras complicaciones en su salud la noche del martes. ¿ Qué provocó su muerte?
22.05.2024

BOGOTÁ, COLOMBIA.- El compositor de vallenatos como “Los caminos de la vida”, Omar Geles, de 57 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio la noche del martes 21 de mayo en la Clínica Erasmo de Valledupar, en Colombia

Las complicaciones se dieron mientras Omar Antonio Geles Suárez jugaba tenis con el también músico Osmar Pérez, en el Club Campestre del Norte de Valledupar, por lo que fue trasladado al hospital, donde se anunció su muerte.

La muerte del colombiano fue confirmada por la familia del artista y el también compositor Wilfran Castillo, quien se vio bastante afectado a las afueras de la clínica.

Murió Omar Geles, intérprete de la canción “Los caminos de la vida”

Su muerte inesperada causó consternación en los fanáticos del vallenato, pues días antes el compositor fue visto en un escenario acompañando a uno de sus grandes amigos, Silvestre Dangond, en el estadio El Campín en Bogotá, Colombia.

Cabe recordar que en abril del presente año, Geles ya había sido internado en un hospital en Miami, Estados Unidos, tras presentar los mismos síntomas de dolor en sus brazos y en el pecho.

Dolor y luto en sus familiares y amigos

“Por ti, por tus canciones, media carrera mía está en tus manos negro, te adoro mi negro, te quiero”, fueron las palabras llenas de Dangond hacia Geles.

El artista del vallenato e hijo de Diomedes Díaz, Elder Dayán, publicó en su cuenta de X un mensaje para el colombiano. “El folclore está de luto... Omar Geles que Dios te reciba en su santa gloria”, lamentó.

Otro de los artistas relacionados al género vallenato que lamentó la muerte del compositor fue el acordeonero Rolando Ochoa quien aseguró que “no hay palabras, todos estamos golpeados, el sábado (18 de mayo) estábamos allá en Bogotá”, refiriéndose a la última presentación.