Tegucigalpa, Honduras.- Circula en redes sociales una publicación que afirma que Rixi Moncada, la eventual ganadora de las elecciones primarias en Libertad y Refundación (Libre), renunció el 17 de marzo a la candidatura presidencial para cederla al exmandatario Manuel Zelaya.
Pero es falso: no hay pruebas de que Moncada, que funge como secretaria de Defensa, renunció a la candidatura para darle paso a Zelaya, esposo de la presidenta Xiomara Castro.
“La candidata Rixi Ramona Moncada del Partido Libre anuncia este día que renuncia a su candidatura y le dará paso al expresidente Manuel Zelaya Rosales como candidato presidencial de Libre”, dice literalmente una voz en una publicación de TikTok que ha sido reproducida más de 19,000 veces.

Moncada, según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), al 18 de marzo, es la eventual ganadora de la candidatura presidencial en Libre, con más de 430,000 votos, 12 veces más que su contrincante Rasel Tomé, que suma 34,593.
Nada lo prueba
Rixi Moncada no renunció a la candidatura presidencial de Libre el 17 de marzo para cederla al expresidente Manuel Zelaya, coordinador de ese partido, como demuestra un rastreo en internet, y corroboró su equipo de gobierno.
Una búsqueda en Google con las palabras clave “Rixi Moncada + renuncia + candidatura presidencial + Libre + Manuel Zelaya” no encontró registros oficiales o de medios de comunicación de que ella haya dimitido de su cargo.
Contactado por EL HERALDO Verifica, Gilberto Ríos, dirigente de Libre, respondió que “nadie está cediendo la candidatura de la compañera Rixi y mucho menos al presidente Zelaya”.
Según el artículo 129 de los estatutos de Libre, la renuncia del candidato solo puede ocurrir por fallecimiento, ausencia, renuncia por inhabilidad y, según el artículo 213 de la Ley Electoral, es la autoridad del partido la que debe establecer su reemplazo.
En todo caso, de acuerdo con el artículo 129 de los estatutos del Partido Libertad y Refundación, en caso de fallecimiento, ausencia, renuncia o causa de inhabilidad de un candidato, el partido deberá seguir lo estipulado en la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas.
La Constitución, en el artículo 240, indica que “el cónyuge y los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad del presidente y de los designados que hubieren ejercido la presidencia en el año precedente a la elección”.
Eso significa que Manuel Zelaya, que es la autoridad de Libre a través de su figura como coordinador, no puede ser el candidato a la presidencia de Honduras por su vínculo con la mandataria Xiomara Castro.
Por lo tanto, es falso que Rixi Moncada renunció el 17 de marzo a su candidatura presidencial en Libre para cederla a Zelaya.