Economía

Porfirio Lobo puede vetar contrato térmico

El movimiento de “Indignados” de San Pedro Sula marcha hoy en contra de la compra de energía sucia.

25.11.2011

Nunca es tarde para rectificar. El presidente Porfirio Lobo puede vetar la aprobación legislativa del contrato de energía térmica por 100 megavatios, dijo el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Luis Larach.

“El presidente aún no lo ha sancionado y puede retener este contrato”, indicó Larach.

El Congreso Nacional adjudicó el jueves 17 de noviembre un convenio de generación por 16 años a la empresa norteamericana Westport. El sector privado se ha opuesto a la referida contratación porque será uno de los contratos más caros que ha existido desde 1993, cuando se empezó a comprar este tipo de energía.

La leve esperanza que abrigan los empresarios en la costa norte del país es que Lobo vete este convenio y lo devuelva al Congreso Nacional.

“El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) ha sido claro y enfático a raíz de algunas declaraciones que se vertieron respecto a que existían contratos leoninos, amañados, que estaban sangrando al pueblo”, indicó.

Ante esta situación, amplió, la cúpula del sector privado dijo estos son los contratos y estas son las empresas que los ostentan y también las personas que los aprobaron en sus gobiernos.

“Allí se puede ver claramente en el resumen que más del 65 por ciento de estos contratos fueron aprobados por nuestro presidente Lobo, ya sea como presidente de la República o como presidente del Congreso Nacional”, dijo.

El empresario resaltó que este día se efectuará en San Pedro Sula una marcha de protesta por el Movimiento de Dignidad
en contra de la aprobación de este contrato.