Los precios internos de los derivados del petróleo están golpeando las finanzas personales de los hondureños.
A partir del próximo lunes, los carburantes acumulan la quinta alza consecutiva en lo que va del año, lo que es atribuible al aumento que experimentan los refinados en el mercado internacional, según autoridades. A lo anterior se suma la devaluación de la moneda nacional respecto al dólar estadounidense, ya que los importadores tienen que destinar más lempiras para adquirir la divisa verde usada para cancelar a sus proveedores en Estados Unidos, Curacao y otros países exportadores de petróleo.
De acuerdo con la nueva estructura de precios anunciada ayer por la Comisión Administradora del Petróleo (CAP), el precio del galón de gasolina superior pasará de costar 94.32 a 94.90 lempiras en las estaciones de servicio de la capital, o sea 58 centavos más.
En cuanto a la gasolina regular, el incremento es de 48 centavos, al subir de 87.17 a 87.65 lempiras por galón.
El diésel, que continúa siendo el combustible más usado en Honduras, el precio al consumidor final experimentará un incremento de 84.52 a 84.80 lempiras, equivalente a un aumento de 28 centavos de lempira.
Sin embargo, el gas de uso doméstico o queroseno, como se le conoce, reflejará una alza de 53 centavos, al pasar de 72 a 72.53 lempiras por galón.
Por su parte, el cilindro de gas licuado propano de 25 libras costará 233.38 lempiras, con un incremento de 1.65 lempiras respecto a la semana anterior, cuando se cotizó a 231.73 lempiras en las gasolineras y comercios autorizados para la distribución de LPG.
En cuanto al litro de gas licuado vehicular, el precio al consumidor pasará de 44.34 a 44.46 lempiras, equivalente a una subida de 12 centavos de lempiras.
Cotización
Ayer, la cotización del petróleo cerró casi sin cambios, en un mercado que tomaba aliento tras varias semanas en alza, con un ambiente optimista que hizo bajar al dólar, lo cual beneficia al crudo estadounidense. El barril de “light sweet crude” (WTI) con entrega en marzo bajó 7 centavos a 95.88 dólares, en el New York Mercantile Exchange (Nymex).
“El crudo registró un movimiento de consolidación, tras haber sido arrastrado por una fuerte tendencia alcista” en un contexto económico mundial más alentador, agregó.