Tegucigalpa, Honduras.- La política de aranceles de Donald Trump ya surtió efecto en las exportaciones de partes eléctricas y equipo de transporte.
Entre marzo y abril pasado los envíos de arneses eléctricos cayeron un 10.2% equivalente a 13.9 millones de dólares, constató EL HERALDO en el informe de comercio exterior de bienes elaborado por el Banco Central de Honduras (BCH).
La disminución del valor de este tipo de exportaciones coincidió con la entrada en vigor de decretos relacionados al cobro de aranceles sobre las importaciones de los Estados Unidos de América que abarcan desde automóviles, partes de vehículos hasta componentes eléctricos.
Un repunte intermensual experimentaron los envíos de arneses eléctricos de marzo a febrero de este año cuando sumaron 27.8 millones de dólares, un 25.5%.
De 2020 a 2024 las exportaciones de estos componentes crecieron 810.7 millones de dólares, mientras que al cierre del año pasado alcanzaron 1,369 millones de dólares.
Proveedor confiable
“Honduras se ha posicionado como un proveedor confiable que ha ganado terreno internacional de componentes electrónicos en su mayoría arneses eléctricos de uso automotriz, particularmente para marcas de renombre mundial como Ford, General Motors, Chevrolet, Hyundai, Kia, Honda, Nissan y Volkswagen, entre otras”, destacó el BCH en una publicación.
Añadió que “la calidad y la precisión de los productos manufacturados en el país cumplen con los más altos estándares exigidos por las empresas, lo que ha generado una reputación positiva para la industria hondureña y se posiciona como un sector potencial para nuevas inversiones”.
La industria de componentes eléctricos para vehículos desempeña un papel crucial para la economía hondureña, indicaron expertos.