Tegucigalpa, Honduras.- La maquila electrónica ha cobrado relevancia en la última década en las zonas francas de procesamiento que operan en Honduras, al registrar una mayor producción de arneses y, por ende, mayores volúmenes de exportación y generación de divisas.
Un ejemplo de lo anterior es que en 2015 las exportaciones de arneses alcanzaron 631.7 millones de dólares, con una participación de 15.45% respecto a la cifra total de la industria maquiladora ($4,086.7 millones), según un informe del Banco Central de Honduras (BCH).
Además, el número de empresas instaladas en el país dedicadas a la fabricación de arneses y piezas para automóviles era de 10 en 2015. Para 2024, las cifras denotan un fuerte crecimiento con 1,369 millones de dólares exportados, equivalente al 25.31% del valor exportado (5,408.8 millones de dólares).
Hasta 2023 el número de empresas en la maquila electrónica aumentó a 14, de acuerdo con la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM).Las cifras del BCH indican que las exportaciones aumentaron de 5,397.2 a 5,408.8 millones de dólares, con un incremento de $11.6 millones.
“El incremento en las exportaciones de la industria de bienes para transformación en 2024 fue impulsado por la mayor demanda de componentes automotrices, especialmente arneses eléctricos, estimulado por el ascenso de 2.3% en las ventas de vehículos nuevos en EUA”, reza el informe del Banco Central.
Agrega que lo anterior implicó un desempeño positivo en las exportaciones de partes eléctricas y equipo de transporte, que contabilizaron 1,440.2 millones de dólares, con un crecimiento del 4.5% ($62.4 millones) respecto a 2023. Las exportaciones de arneses subieron de 1,303.6 a 1,369 millones de dólares, con un aumento de $65.4 millones.
De acuerdo con el Banco Central, la industria de componentes electrónicos para vehículos en Honduras desempeña un papel crucial en la economía del país, impulsando las exportaciones, generando empleo y fortaleciendo la cadena de suministros automotrices a nivel global.
“Honduras se ha posicionado como un proveedor confiable que ha ganado terreno internacional de componentes electrónicos, en su mayoría arneses eléctricos de uso automotriz, particularmente para marcas de renombre mundial”, subraya el informe.
Sostiene que la calidad y la precisión de los productos manufacturados en el país cumplen con los estándares exigidos por las empresas, lo que ha generado una reputación positiva para la industria hondureña y se posiciona como un sector potencial para nuevas inversiones.