¿Cuánto se ha devaluado el tipo de cambio bajo el acuerdo con el FMI?

Del 21 de septiembre 2023 al 10 de febrero 2025, la depreciación alcanza 90.44 centavos, con un mayor deslizamiento a partir del 1 de agosto de 2024

  • 11 de febrero de 2025 a las 09:38
¿Cuánto se ha devaluado el tipo de cambio bajo el acuerdo con el FMI?

Tegucigalpa, Honduras.- El acuerdo que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó al gobierno de Honduras, el 21 de septiembre de 2023 en Washington, ha significado una serie de reformas económicas en el país, sobre todo en materia de política monetaria y cambiaria.

El mayor impacto de esos compromisos se ha reflejado en el Tipo de Cambio de Referencia (TCR) al acelerarse la devaluación del lempira respecto al dólar estadounidense en la subasta de divisas del Banco Central de Honduras (BCH).

Un informe del Sistema Electrónico de Negociación de Divisas (Sendi) del BCH indica que del 21 de septiembre de 2023 al 10 de febrero de 2025 el TCR se ha devaluado 90.44 centavos al pasar de 24.6302 a 25.5396 lempiras por dólar, o sea 3.69% bajo el acuerdo con el Fondo Monetario. No obstante, el Tipo de Cambio de Referencia ha mostrado dos momentos durante la vigencia del acuerdo 2023-2026 negociado con el FMI.

Ingreso de remesas familiares en enero de 2025 es el más alto en seis años

El primero comprende el periodo del 21 de septiembre de 2023 al 31 de julio de 2024, cuando el TCR apenas se depreció 10.35 centavos al variar de 24.6302 a 24.7337 lempiras por dólar.

El segundo momento es cuando el Gabinete Económico acuerda en una reunión con el Fondo Monetario Internacional, en Washington, acelerar la devaluación y que posteriormente fue confirmada en la primera y segunda revisión semestral del acuerdo, en octubre de 2024.

En ese sentido, del 1 de agosto de 2024 al 10 de febrero de 2025, el TCR ha variado de 24.7345 a 25.5396 lempiras por dólar, con un deslizamiento de 80.51 centavos. Según expertos en políticas monetarias y cambiarias, el BCH continuará este año cumpliendo al FMI con la devaluación del tipo de cambio.

En 2024, la devaluación fue de 2.95% al pasar de 24.6513 a 25.3800 lempiras por dólar. Para 2025 las proyecciones apuntan a una depreciación mínima de 4%, equivalente a 1.0152 lempiras y, por ende, al cierre de este año el TCR sería de 26.3952 lempiras por dólar.

El deslizamiento de la moneda nacional favorece a los que reciben dólares, ejemplo a los exportadores y receptores de remesas familiares, ya que reciben más lempiras por cada dólar. No obstante, afecta a los demandantes de divisas como importadores y público en general, ya que del 21 de septiembre de 2023 al 10 de febrero de 2025, la divisa estadounidense se encareció de 24.7534 a 25.6673 lempiras por dólar.

El CNE ha recibido dos ofertas para auditar las elecciones primarias, según Cossette

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo