El CNE ha recibido dos ofertas para auditar las elecciones primarias

En entrevista con EL HERALDO, Cossette López garantizó que habrá elecciones primarias limpias, transparentes y ejercidas en libertad. En 1,728 centros de votación se busca dar conectividad.

  • 11 de febrero de 2025 a las 21:09

Tegucigalpa, Honduras.- Dos ofertas de empresas interesadas en auditar las elecciones primarias del 9 de marzo próximo ha recibido el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Así lo informó ayer a EL HERALDO Cossette López, consejera presidenta del órgano que administra los comicios en el territorio hondureño. “Se han recibido dos ofertas, todavía estamos pendientes de este proceso, está en concurso y se va a someter a la comisión de evaluación para que pueda ser conocido y próximamente tiene que ser por el pleno de consejeros que tomemos una decisión y puedan auditarse todos los procesos, en especial la biometría, la transmisión, el escrutinio general”, manifestó. López también respondió las siguientes preguntas planteadas por este rotativo.

“Hablemos de Política”: EL HERALDO lanza foro clave rumbo a las elecciones

A 25 días de los comicios primarios, ¿cómo avanzan los preparativos para la justa electoral?

Avanzan bastante bien, estamos al día con el cronograma electoral, a veces tenemos unos desfases en algunas etapas del día, hay retrasos de tiempo, pueden llegar a ser problema y realmente estamos apostándole al tiempo que está en contra. Ya han salido las primeras maletas electorales desde México, también ya se empezaron a imprimir las más de 34 millones de papeletas que vamos a tener y hay mucho que hacer a diario.

Con la aprobación de la ampliación del presupuesto especial para las elecciones primarias, ¿ya hizo la Secretaría de Finanzas las primeras transferencias y desembolsos de los más de 561 millones de lempiras?

“Elecciones Honduras 2025”, un especial interactivo y accesible rumbo a las primarias

La ampliación todavía no ha sido efectuada, sin embargo, estamos a punto de recibir el segundo desembolso de lo correspondiente a los 1,492 millones de lempiras aprobados en septiembre del año pasado. Hasta la fecha hemos contado con el presupuesto desembolsado oportunamente y todo está concurriendo con normalidad.

¿En qué van a consistir las elecciones internas de la Democracia Cristiana?

Aunque no son tan sonadas, la Democracia Cristiana va a hacer elecciones internas en la misma fecha, nos han pedido 33 urnas y eso ya se les está prestando; con ellos colaboramos únicamente en el diseño de la papeleta y las urnas, y ellos están sufragando sus propios comicios.

Te gustó este artículo, compártelo
Álvaro Mejía
Álvaro Mejía
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con amplia experiencia en análisis y cobertura noticiosa económica, política y Congreso Nacional. Redactor de la sección Dinero y Negocios (D&N).