¿Cuánto creció el número de créditos en la banca privada de Honduras?

Las operaciones ascendieron a 3,010,644 el año anterior, con un crecimiento de 14.77% en relación con 2023, de acuerdo con un informe de la CNBS

  • 14 de febrero de 2025 a las 09:44
¿Cuánto creció el número de créditos en la banca privada de Honduras?

Tegucigalpa, Honduras.- El sistema bancario comercial de Honduras registró en 2024 un fuerte crecimiento en el número de créditos otorgados. Un informe estadístico de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) indica que las operaciones de crédito ascendieron a 3,010,644 el año pasado, superior que las 2,623,065 de 2023.

El crecimiento nominal fue de 387,579 operaciones y 14.77 puntos porcentuales. De los 3,010,644 créditos registrados el año anterior, las operaciones en moneda nacional sumaron 2,583,545, equivalente a 85.81%.

En relación con la cifra de 2023 -2,267,148 operaciones- se observa un aumento de 316,397 transacciones, que significó 13.95%.

En relación con las operaciones en moneda extranjera -dólares-, en el periodo 2023-2024 crecieron de 355,917 a 427,099, o sea 71,182 créditos más, equivalente a 1.99%, según la CNBS.

Salarios de administración pública subirán L5,920.5 millones en 2025

Uno de los aspectos relevantes del informe de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros es que cinco rubros concentran los créditos. Las tarjetas de crédito son las que acumulan la mayoría de las operaciones con 2,145,670 en 2024, superando las 1,778,565 del año previo.

El segundo rubro en número de créditos es consumo con 654,513 el año anterior, mayor que los 617,764 de 2023. Continúa propiedad raíz con 96,482 transacciones en 2024, superior que las 92,514 del año previo.

La cuarta posición le corresponde a comercio con 62,206 créditos el año pasado, menor que las 76,933 operaciones registradas en 2023. El quinto lugar es para agricultura con 16,114 créditos otorgados por la banca privada en 2024, inferior que los 21,600 del año previo.

De acuerdo con el informe de la CNBS, el número de créditos bancarios fue mayor en el bienio 2022-2023 al pasar de 2,196,587 a 2,623,065, con un crecimiento de 426,478, que en valores porcentuales significó 19.41%.

Expertos entrevistados consideran que el menor ritmo de crecimiento en el número de créditos en 2024 se explica por el encarecimiento de la tasa de interés activa producto del ajuste de la TPM (Tasa de Política Monetaria) de 3% a 5.75% aprobada por el directorio del Banco Central de Honduras (BCH) en el último semestre del año anterior.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo