Economía

Bajo gestión de EEH morosidad de la ENEE subió en L 8,939 millones

La ENEE entregó a EEH en noviembre de 2016 una cartera en mora de 7,122 millones de lempiras pero a junio de 2023 ascendió a 16,061 millones. El sector residencial y el gobierno son los que más deben
25.08.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) recibió una cartera en mora mayor que la entregada a la EEH en noviembre de 2016.

Así lo revela el último informe de Manitoba Hydro International (MHI) al señalar que en agosto de 2016 la morosidad era de 7,122 millones de lempiras.

El último comunicado de EEH dice que número de abonados creció en 1,210,890 en siete años de operación. Autoridades de la ENEE se han llamado al silencio sobre la incongruencia de datos publicados

EEH falseó cifra de clientes al decir que subieron de 756,361 a 1,967,251

El último comunicado de EEH dice que número de abonados creció en 1,210,890 en siete años de operación. Autoridades de l...

Sin embargo, a junio del presente año la deuda de los clientes de la estatal eléctrica ascendió a 16,061 millones de lempiras.

En los siete años de operación del sistema de distribución de la ENEE, la Empresa Energía Honduras registró un incremento de 8,939 millones de lempiras en la mora.

De acuerdo con Manitoba, ese resultado se explica porque la morosidad en la gestión de EEH se incrementó de 2,424 a 12,000 millones de lempiras.

No obstante, la mora heredada de la ENEE se redujo de 7,122 a 3,590 millones de lempiras. “A medida que se va recuperando la morosidad de las cuentas heredadas de ENEE, va creciendo la morosidad de las nuevas cuentas gestionadas por EEH desde el inicio de sus operaciones”, subraya MHI, que era el supervisor del contrato de concesión de la desaparecida Empresa Energía Honduras.

Solo en el primer año del contrato bajo la gestión de Alfredo Reyes y García cumplió la meta de 4%. En el segundo año pérdidas se incrementaron 0.11%

Informes de MHI y la SAAP aplazaron gestión de Germán García en la EEH

Solo en el primer año del contrato bajo la gestión de Alfredo Reyes y García cumplió la meta de 4%. En el segundo año pé...

Morosos

Los clientes en mora con la ENEE por consumo de energía eléctrica se concentran en cuatro sectores.

Son los clientes residenciales los que más deben a la ENEE con 8,036 millones de lempiras. Le siguen el gobierno con 4,585 millones de lempiras, el sector comercial con 3,089 millones y el industrial con 351 millones, según el informe de Manitoba Hydro International a junio 2023.

Son 497,190 consumidores los que están en mora con la ENEE, de los que 432,524 son residenciales, 51,575 comerciales, 12,077 del gobierno y 1,014 del sector industrial.

La composición de la cartera revela que las cuentas en mora en la banda de 120 días es la que denota el mayor saldo en mora con 15,774 millones de lempiras. Continúan las cuentas en la banda de 90 días con 110 millones de lempiras, en la de 30 días con 89 millones y en la de 60 días con 88 millones.

El trabajo de EEH y del Programa de Reducción de Pérdidas aún no se refleja en un repunte de los ingresos por venta de energía. Los gastos de la estatal eléctrica crecen más rápido que los ingresos

Suben pérdidas operativas de la ENEE a 3,002 millones de lempiras

El trabajo de EEH y del Programa de Reducción de Pérdidas aún no se refleja en un repunte de los ingresos por venta de e...

Tags:
| |
EEH
|
Dictan medidas distintas a la prisión a favor del gerente de ENEE
Un juez de Letras Penal de Francisco Morazán dictó este martes medidas distintas a la prisión a favor del gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Jesús Mejía. (video: Alex Pérez)
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 49 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:49
01:49