Tegucigalpa Honduras. Los aumentos salariales comenzaron a ser efectivos en enero pasado en un selecto grupo de instituciones de la administración pública hondureña, pese a no contar en ese momento con el presupuesto general de la República 2025 aprobado.
En esa lista destaca el Banco Central de Honduras (BCH), que con una nómina de 1,258 empleados permanentes y 101 por contrato, autorizó jugosos ajustes para funcionarios administrativos, sin embargo, la presidenta de esa institución, Rebeca Santos, mantiene su salario en 160,201 lempiras mensuales.
El mayor ajuste corresponde al gerente general del BCH, quien con 30 años siete meses de laborar en esa institución, el sueldo presupuestado subió de 300,655 a 328,190 lempiras mensuales entre diciembre 2024 y enero 2025, con un incremento de L27,535 lempiras, que significa en valores porcentuales 9.15 puntos. Así se revela en el Portal de Transparencia del Banco Central.
En el caso del cargo especialista económico, quien tiene 30 años siete meses de trabajar, y que en la planilla de diciembre su puesto aparecía como director, el salario aumentó en 16,103 lempiras (4.96%) al pasar de L324,625 a L340,726.
Este puesto es el mejor pagado en el BCH y en la administración pública de Honduras. Sobre este caso la presidenta del Banco Central explicó que este puesto se trata del director Efraín Suárez, quien ya terminó su periodo para el que fue nombrado y por ser un funcionario de carrera, con más de 30 años de servicio, tuvo que ser reubicado.
En el caso de otro director su sueldo mensual se incrementó de 140,192 a 147,146 lempiras, con un ajuste de L6,954, equivalente a 4.96%.
Respecto al vicepresidente el aumento aprobado fue de lempiras al pasar de L154,267 a L158,348.
Uno de los asesores del BCH pasa de ganar 316,777 a 332,489 lempiras mensuales, con un incremento de L15,712.
Los ajustes salariales en el Banco Central son aprobados cada enero y toman como referencia la antigüedad y los méritos académicos de cada empleado y funcionario.
La principal variable que se usa es el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la que en 2024 fue de 3.88%.
También los jugosos incrementos abarcan otros cargos administrativos importantes, por ejemplo, uno de los subgerentes, con 30 años de labores, recibió un ajuste de 22,427 lempiras (9.15%) al pasar de L244,879 a L267,306. Otro subgerente pasa de ganar 234,307 a 255,766 lempiras, con un aumento de L21,459 (9.15%).
Los ajustes también fueron efectivos en el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), en donde el salario para el cargo de presidente subió de 249,442.92 a 271,593.44 lempiras mensuales entre diciembre de 2024 a enero 2025, que representó un incremento de L22,150.52 (8.88%).
En el caso de los consejeros, uno su nuevo salario es de 168,209.88 lempiras, mayor que los L155,923.14 (L12,286.74, equivalente a 7.88%) y el segundo su sueldo vigente es de L161,972.96, superior que los L155,923.14 (L6,049.82, o sea 3.88%).
Respecto al gerente su sueldo se movió de 189,342 a 206,155.56 lempiras, o sea L16,813.56 (8.87%).
Los incrementos salariales abarcan toda la nómina de empleados y funcionarios del BCH y del Banhprovi.
En el caso de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), los salarios en enero pasado se mantuvieron respecto a los valores de diciembre de 2024.
El cargo de comisionado presidente se mantiene con 291,335 lempiras mensuales y L281,163 para los comisionados.