Tegucigalpa, Honduras.- La Selección Nacional de Honduras doblegó con mucha autoridad a El Salvador por la jornada 2 de la Copa Oro 2025 de Concacaf. Romell Quioto y Dixon Ramírez anotaron los goles de la victoria de La H que ahora sueña por un cupo en los cuartos de final.
Carlos Pavón, nuestro fichaje galáctico para Copa Oro, analizó el triunfo hondureño en el Shell Energy Stadium, donde calificó de positivo los cambios que hizo Reinaldo Rueda al sentar a legionarios por futbolistas del campo nacional.
La "Sombra" reveló por dónde pasó la victoria de la Bicolor en Houston, se rindió ante Dixon Ramírez, los jugadores que deben seguir en la titularidad catracha y lo que le espera a Honduras de cara al crucial cotejo ante Curazao.
LA VOZ DEL EXPERTO
Alegría por el triunfo de Honduras: "Muy contento, es muy diferente cuando comentas, analizas cuestiones de selección y transmitís partidos de la Bicolor. Estos chicos tienen que darse cuenta que la Selección es todo para nosotros los catrachos. Yo como seleccionado disfruto mucho cuando la Selección gana, sufro cuando pierde. Y ayer fue una satisfacción agradable que nos dieron. El liderazgo que estábamos pidiendo lo vimos en Denil Maldonado, Kervin Arriaga, Romell Quioto".
Funcionamiento de Honduras tras el 6-0: "El 6-0 fue una sacudida, la realidad que ese resultado es un marcador muy complicado que revuelve el avispero, y es ahí donde el técnico que tiene que rebobinar, encerrarse con sus jugadores, ver el video y sacar conclusiones. La sorpresa que nos dio este juego son los seis cambios, donde sacó líderes, capitanes en el caso de Palma, Choco Lozano. Uno dice "Wow, el profesor Rueda sacudió el vestidor". Pero a veces hay que darse cuenta que el futbolista debe estar a la disponibilidad del técnico".
"Me encantó Julián Martínez, me encantó Luis Santamaría. Fue una selección de diez puntos, pedíamos mucho que empezara Jorge Álvarez y que acompañara a Kervin y Deybi. Parece que fue una elección positiva porque le salió el resultado al profesor. Además, lo que mostraron los chicos fue querer jugar un partido de estos".
¿Se debe repetir Julián Martínez vs Denil para el duelo Curazao? "Sí, lo debe repetir. Lo de Luis Santamaría lo hizo bien cuando entró ante Canadá, jugó con mucha personalidad, ayer confirmó que es ese sustituto que le compita a Andy Nájar. Creo que ahí encontró la pieza que buscaba el profesor para enfrentarnos a una Curazao. Contra El Salvador fue una final y ante Curazao también lo será".
Crecimiento de Julián Martínez: "El crecimiento de Julián Martínez no ha sido de la noche a la mañana, porque con Olimpia ha demostrado mucha personalidad a sus 21 años que tiene. Tiene mucho por aprender, tiene capacidad, el profe tiene a un jugador fundamental con mucha garra y carácter. El día de ayer estuvo bien en posición del balón, la cobertura. El profesor Reinaldo Rueda fue acertado con la alineación".
El mensaje de Rueda al dejar en el banco a Palma y Choco: "En la plática anterior veíamos la experiencia, madurez y del jugador que se creía titular al ser sustituido. Es un mensaje positivo al meter a Benguché por Choco Lozano, que haya jugado Edwin Rodríguez en lugar de Luis Palma. Eso te da a entender que nadie es titular en una selección, porque el jugador que se crea titular en una selección está desmeritando el trabajo de su compañero, todos pelean un puesto, el técnico es el que decide. Rueda hizo seis cambios, no fueron dos, era la oportunidad de muchos futbolistas. El mensaje está en que tienen que estar listos, tienen que estar preparados, porque estos chicos que entraron mostraron que tienen capacidad para pelearle el puesto a cualquiera".
¿Nos ajusta para conseguir el triunfo ante Curazao? "Es una buena observación, porque la ventaja que hemos tenido con El Salvador es el biotipo, como el caso de la potencia, sprint. Contra Curazao nos vamos a encontrar con un biotipo igual o superior al nuestro, por ahí viene la inteligencia del entrenador, donde tiene que encerrar al equipo, ver el video, también se tiene que corregir errores, me parece que va a ser importante la retroalimentación para poder sacarle provecho al juego ante Curazao. Vamos a jugar contra una selección potente, va a ser puntual darle la vuelta a la página como la dimos en el resultado de Canadá. El duelo ante El Salvador ya es historia, ganando se recupera la confianza que habías perdido anteriormente. El primer gol de Honduras es una obra de arte
La destacado actuación de Dixon Ramírez, celebró a lo Carlos Pavón: "Muy contento, emocionado al ver la actuación de Dixon, lo vengo siguiendo desde que está en Real España, es un jugador muy entregado en su carrera, a su equipo y ahora la Selección. Los frutos dan resultado siempre y cuando los busques. En lo personal me llena de satisfacción que mi carrera sea aportación para otros futbolistas, públicamente le agradezco, todos se fueron con él, con la garra catracha, se vio el entusiasmo. Y cuando entras a un partido tienes que mostrar esa actitud. Desde que vi a los jugadores cantando el Himno Nacional, yo los vi enfocados. Lo que hizo Dixon fue ponerle la cereza al pastel".