TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Davivienda ofrecerá la posibilidad de realizar cambios en las condiciones de sus créditos como períodos de gracia, prórrogas de pago y plazo a los clientes empresariales y personas naturales afectados en su capacidad de pago por la coyuntura del
COVID-19 y a su vez notificamos que este mes no incurrirán en intereses moratorios o cargos adicionales. Esto permitirá a cada cliente adecuar sus finanzas a la situación actual.
En pro de la tranquilidad y la salud de sus clientes, funcionarios, proveedores y la comunidad en general, Davivienda recomienda hacer uso de los medios digitales como Banca en Línea ingresando a www.davivienda.com.hn, o al App Davivienda Honduras. Si todavía no tiene acceso a estas plataformas puede crear su usuario digital directamente en nuestra App. Nuestro equipo de Call Center estará disponibles 24/7 para atender sus consultas al 2268-1919.
Dejamos a su disposición sin cobro alguno los siguientes servicios:
- Envío de efectivo a través de nuestro Retiro sin Tarjeta en ATM´s de Davivienda y Banet.
-Transferencias ACH y pagos a otros bancos realizados desde nuestra App Davivienda Honduras y Banca en Línea.
-Retiros en cajeros rojo Davivienda y cajeros Banet, incrementando a L.15,000 el monto máximo de retiro. 3 A su vez le recordamos que podrá hacer uso de los Cajeros Automáticos a nivel nacional.
Davivienda acompaña a los hondureños que son beneficiarios de remesas del exterior, para que las puedan recibir en su celular a través del App Davivienda Honduras sin tener que desplazarse.
Marzo de 2020: Como medida de prevención para contener la propagación del Covid-19 y apoyando el llamado de las entidades de control y el Gobierno Nacional, Davivienda envía un mensaje de confianza y seguridad invitando a sus clientes a manejar su dinero con facilidad, seguridad y SIN COSTO a través de los canales digitales y la red cajeros rojo Davivienda y cajeros Banet.
1. Sujeto a las disposiciones emitidas en los próximos días por los entes gubernamentales, la Comisión Nacional de Banca y Seguros y nuestras políticas de riesgo del banco.
2. Los horarios de nuestras sucursales y Call Center se ajustarán de acuerdo con las disposiciones del respectivo gobierno local.
3. Esta medida tendrá vigencia del 18 al 31 de marzo del 2020.
En pro de la tranquilidad y la salud de sus clientes, funcionarios, proveedores y la comunidad en general, Davivienda recomienda hacer uso de los medios digitales como Banca en Línea ingresando a www.davivienda.com.hn, o al App Davivienda Honduras. Si todavía no tiene acceso a estas plataformas puede crear su usuario digital directamente en nuestra App. Nuestro equipo de Call Center estará disponibles 24/7 para atender sus consultas al 2268-1919.
Dejamos a su disposición sin cobro alguno los siguientes servicios:
- Envío de efectivo a través de nuestro Retiro sin Tarjeta en ATM´s de Davivienda y Banet.
-Transferencias ACH y pagos a otros bancos realizados desde nuestra App Davivienda Honduras y Banca en Línea.
-Retiros en cajeros rojo Davivienda y cajeros Banet, incrementando a L.15,000 el monto máximo de retiro. 3 A su vez le recordamos que podrá hacer uso de los Cajeros Automáticos a nivel nacional.
Davivienda acompaña a los hondureños que son beneficiarios de remesas del exterior, para que las puedan recibir en su celular a través del App Davivienda Honduras sin tener que desplazarse.
Marzo de 2020: Como medida de prevención para contener la propagación del Covid-19 y apoyando el llamado de las entidades de control y el Gobierno Nacional, Davivienda envía un mensaje de confianza y seguridad invitando a sus clientes a manejar su dinero con facilidad, seguridad y SIN COSTO a través de los canales digitales y la red cajeros rojo Davivienda y cajeros Banet.
1. Sujeto a las disposiciones emitidas en los próximos días por los entes gubernamentales, la Comisión Nacional de Banca y Seguros y nuestras políticas de riesgo del banco.
2. Los horarios de nuestras sucursales y Call Center se ajustarán de acuerdo con las disposiciones del respectivo gobierno local.
3. Esta medida tendrá vigencia del 18 al 31 de marzo del 2020.