Salud y Belleza

¿Dormir con sus perros afecta su salud? Cuidados que debería seguir

Dormir con sus perros ofrece tanto beneficios como posibles desventajas, y su impacto puede variar según las circunstancias personales. Lea esta guía
20.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Dormir con los perros es una práctica que genera opiniones divididas entre los amantes de los animales y los expertos en sueño.

Estimular la mente de su perro será un gran aporte: ¿cómo hacerlo?

Para muchos, compartir la cama con sus mascotas es una fuente de confort y compañía, mientras que otros prefieren mantener la hora de dormir como un espacio exclusivamente humano.

Beneficios

Uno de los principales beneficios es la reducción del estrés y la ansiedad. La presencia de una mascota suele tener un efecto calmante, lo que facilita conciliar el sueño y mantener un descanso reparador.

Además, los perros proporcionan una sensación de seguridad, especialmente para aquellos que viven solos, debido a que su compañía puede disuadir a posibles intrusos.

Otro aspecto positivo es el fortalecimiento del vínculo emocional entre la persona y su mascota. Dormir juntos profundiza la conexión y la confianza mutua, mejorando la relación general.

Y en noches frías, el calor corporal de un perro ofrece un confort adicional.

¿Mal comportamiento?: Beneficios de castrar y esterilizar a su mascota

Desventajas

Por otro lado, hay aspectos negativos a considerar.

Los perros pueden interrumpir el sueño debido a sus movimientos, ronquidos o necesidades de salir al baño durante la noche. Esto afecta la calidad del sueño, provocando que la persona se sienta cansada durante el día.

La higiene y las alergias son otra preocupación importante. Los perros suelen llevar suciedad, polvo, polen y otros alérgenos a la cama, lo que resulta problemático para aquellos que sufren de alergias o condiciones respiratorias.

Dependiendo del tamaño del perro y de la cama, compartir el lugar de descanso puede ser incómodo y reducir el espacio libre para moverse.

Otros puntos que debería evaluar

La decisión de permitir que su perro duerma con usted depende de sus preferencias personales y de cómo ambos se sientan con el arreglo. Aquí otras consideraciones importantes que pueden influir.

Salud del perro. Es determinante asegurarse de que su perro esté limpio y libre de parásitos. Esto para mantener un ambiente de sueño saludable, sin exponerse a contraer enfermedades.

¿Cómo proteger a sus mascotas de la pirotecnia y la quema de pólvora?

Comodidad personal. Evalúe cómo se siente al dormir con su mascota y si su presencia afecta su calidad de sueño o en último caso le resulta imposible dormir con ella sobre la cama.

Entrenamiento. Si su perro tiene problemas de comportamiento o de entrenamiento, dormir en la misma cama podría exacerbarlos. Otra opción podría ser dejarlo solo en la misma habitación.

Dependencia. Su perro puede volverse dependiente de dormir con usted, sobre todo si se acostumbra desde cachorro, lo que sería un problema si necesita que duerma solo en ocasiones.

Tags: