La computadora de escritorio ha sido y sigue siendo una herramienta de trabajo que además de facilitar las tareas del hombre en sus labores diarias permite mantener una comunicación rápida al estar conectada a Internet, redactar y corregir texto, enviar correos electrónicos, acceder a información de Internet y redes sociales son parte de sus capacidades, pero, por su tamaño y peso, solo puede utilizarse en la oficina o en la casa.
La necesidad de estar conectado y comunicado en todo momento fue en aumento, esto obligó a los creadores de computadoras a desarrollar equipos más portátiles.
Intel, AMD, IBM y ARM han ayudado a acelerar el cambio hacia la portabilidad de las computadoras al producir procesadores más rápidos, pequeños y de bajo consumo de energía.
En este momento comenzó la evolución de estos equipos y surgen lo que conocemos como laptop o computadoras portátiles, que permiten ejecutar todas las tareas que se realizan en una computadora de escritorio, mantiene las mismas capacidades de almacenamiento de información, pero suma capacidades como funcionar por un período de tiempo desconectada de la energía eléctrica y la posibilidad de conectarse a Internet de forma inalámbrica (Wi-Fi).
En 2008 las ventas de los portátiles superaron por primera vez las de los equipos de escritorio, según la firma de investigación iSuppli Corp.
Minilaptop
Con el paso del tiempo y siempre pensando en equipos cada vez más portátiles surgen las minilaptop, este tipo de equipos reducen considerablemente su tamaño y facilitan llevar y utilizar grandes cantidades de información, pero carecen de opciones como una lectora de CD o DVD y para leer este tipo de dispositivos se requiere utilizar lectoras externas conectadas a través de los puertos USB.
Aunque su tamaño es reducido, estas mini permiten ejecutar varias tareas, conectarse a Internet, enviar correos electrónicos, redactar texto, navegar en redes sociales, conexión Wi-Fi y la batería ofrece mayor autonomía desconectada del tomacorriente.
Por su reducido tamaño, peso y su capacidad para llevar cantidades de información, las mini se han convertido en las aliadas perfectas para estudiantes y personas que viajan seguido.
Tabletas, la nueva moda
Este dispositivo portátil entró al mercado en 2010 con la llegada del iPad de Apple, que en nueve meses logró vender 14 millones de equipos y aún se mantiene como líder.
Seguida por la Kindle Fire de Amazon que ha logrado un gran volumen de venta y se ubica como la segunda tableta más vendida.
'Apple reformó el concepto de las tabletas y pegó los tres hitos de la era post PC. Hace 10 años el iPod, hace más de cuatro el iPhone y hace casi dos años el iPad', señaló Fran Monroy, especialista en informática.
El iPad se ha convertido en la sensación del momento, no es una computadora, pero permite a los usuarios llevar a cabo todas las tareas que puede ejecutar en una PC, a las que suma portabilidad, diversión, facilidad de uso, conexión a Internet Wi-Fi o 3G, videollamadas, uso de aplicaciones, elevada capacidad de almacenamiento, pantalla touch, lector de libros electrónicos, acceso a redes sociales, correo electrónico.
Los avances más recientes han sumado al iPad un procesador más rápido, cámara fotográfica y video, su peso también es menor.
Los expertos en tecnología calificaron el 2011 como el año de la revolución de este equipo, que a diario gana más popularidad en el mercado.
Las expectativas para este año, según la consultora estadounidense de tecnología IDC, es que se comercializarán unos 42 millones de tabletas en el mundo.
El éxito de las tabletas ha sido tan grande que las principales marcas de equipos electrónicos ya disponen de su propia tableta. A continuación, una lista de las opciones en tabletas disponibles hasta el momento:
- LG Optimus Pad LTE
- Blackberry PlayBook
- Samsung Galaxy Tab
- Sony Tablet
- Dell Streak Pro
- Kindle Fire de Amazon
También han surgido tabletas de bajo costo con sistema operativo Android, una de las más conocidas en Honduras es la tableta Coby.
Además...
Computadora de escritorio. Diseñada para ser usada en una ubicación estable. A simple vista consta de un monitor, un CPU, el teclado y el mouse.
Laptop. Es un ordenador personal móvil o transportable, capaz de realizar todas las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar capacidad de almacenamiento y con la ventaja que involucra su peso y tamaño reducido; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una corriente eléctrica.
Mini Notebook. Es una categoría de computadora portátil de bajo costo y reducidas dimensiones, lo que aporta una mayor movilidad y autonomía; es utilizada principalmente para navegar por Internet y realizar funciones básicas como procesamiento de texto y de hojas de cálculo.
Tabletas. Hoy en día las tabletas utilizan un sistema operativo diseñado con la movilidad en mente (iOS o Android) dejando de lado los de Microsoft, creados con el ordenador de escritorio en mente.
Es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus, sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual.
La computadora en la historia
El primer ordenador portátil considerado como tal fue el Epson HX-20, desarrollado en 1981, a partir del cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios y otros profesionales.
En 1991 Apple sacó su modelo de portátil, que se convirtió en el estándar para el resto de los que han salido al mercado.
En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de los portátiles incrementó, y en la actualidad rebasa las ventas de los equipos de escritorio.