Tegucigalpa. A medida que envejecen nuestras mascotas, son más propensas a padecer de la enfermedad periodontal, siendo una de las más comunes en perros y gatos, que en la mayoría de veces, por descuido de los propietarios, puede tornarse peligrosa para la salud del paciente. La forma de evitar esta patología en nuestras mascotas es de una manera muy sencilla, pero por ahorrarnos un poco de dinero no la ponemos en práctica.
Así que no deje pasar el tiempo y que se enfermen por no prestarles atención, recuerde que en esta instancia terminará gastando más dinero en su tratamiento y medicamentos.
¿Qué es?
La enfermedad periodontal se presenta por la acumulación de placa bacteriana, conocida comúnmente como sarro, en la superficie de los dientes. Los restos de comida y bacterias son los causantes de esta placa que en contacto con la saliva, se solidifica y se adhiere fuertemente al diente.
Se presenta inflamación de las encías (gingivitis), provocando mal aliento o halitosis, si la enfermedad avanza, la placa se introduce en el interior de la encía y crea espacios entre esta y los dientes, donde se acumularán más restos de comida.
Esto conlleva a que puedan formarse abscesos, pérdida de piezas dentales y afectación de los tejidos internos y de los huesos; en este punto, la enfermedad periodontal es irreversible y solo se puede impedir su avance.
Según estudios recientes, se ha comprobado que las bacterias que se encuentran en la placa bacteriana pueden afectar el correcto funcionamiento del hígado, riñón y corazón; además, pueden producirse fístulas oronasales, debilitación e infección de los huesos de la zona oral.