El reflujo gastroesofágico es un proceso normal que le puede suceder a un individuo sano, sobre todo después de comer.
Según detalló Ángel Pineda, médico geriatra, se deben evitar los alimentos que le causen problemas estomacales, como las comidas picantes, muy condimentadas, bebidas alcohólicas y gaseosas, por lo que aconsejó hacer cambios en la dieta alimenticia diaria y en el estilo de vida. “Hacer cambios en su rutina antes de ir a dormir también ayuda”, adjuntó.
Complicaciones y síntomas
El reflujo gastroesofágico debe ser diagnosticado a la mayor brevedad posible ya que, si no recibe el tratamiento oportuno, existe un riesgo de desarrollar cáncer de esófago. Entre los síntomas están el dolor y ardor en el estómago, sensación quemante en el pecho, náuseas o inflamación del esófago; también puede producir gusto agrio o amargo en la garganta y la boca. Afecta con frecuencia a obesos, embarazadas, fumadores, diabéticos y personas con hernias hiatales.
Tratamiento
Recientemente, Sanofi presentó en el mercado nacional una nueva fórmula de Maaloxreflux, que actúa como una barrera antirreflujo ya que entra en contacto con los ácidos, a la vez que recubre el estómago con un gel flotante que crea una barrera para que los alimentos y ácidos se mantengan en el estómago. Para más información, consulte a su médico.