¿Cuáles son los requisitos para obtener gratis el equipo de protección de moto?

Si tienes una motocicleta y circulas diariamente, estos son los requisitos que debes cumplir para poder adquirir tu equipamiento de seguridad gratuitamente​​​​​

  • 13 de mayo de 2025 a las 12:37
¿Cuáles son los requisitos para obtener gratis el equipo de protección de moto?

Tegucigalpa, Honduras.- Ante el creciente número de motociclistas circulando en el país y el alarmante índice de accidentes viales, las autoridades hondureñas han pedido de manera obligatoria el uso adecuado del equipo de protección. ¿Qué necesitas?

Si tienes una motocicleta y circulas diariamente, debes tomar en cuenta que ahora necesitas un equipo de protección personal y otras medidas que debes de cumplir.

Pero tranquilo, estos permisos y equipamiento puedes conseguirlo de manera gratuita con tan solo cumplir con algunos requisitos.

Conozca los pasos de la prueba práctica para motociclistas

Para ello, el gobierno de Honduras destinó un total de 50 millones de lempiras, para que tú como hondureño puedas adquirirlos en caso de no poder costear los implementos por tu propia cuenta.

A continuación, te damos los requisitos esenciales que deben cumplir los motociclistas para adquirir y utilizar equipo de protección:

Toma nota de los requisitos

1. Para empezar, debes tener un permiso de conducir (facilitación disponible si es por primera vez).

2. Debes tener un rango de edad entre los 18 y 30 años.

3. Para poder aplicar a este servicio gratuito, debes utilizar tu motocicleta como medio de transporte habitual.

4. La motocicleta debe tener un máximo de 250 CC.

5. Debes residir en una zona con alta incidencia de accidentes.

6. Como último requisito, debes tener en cuenta que solo serán beneficiados quienes tengan un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos.

Nueva medida

El incumplimiento de estas normas puede derivar en sanciones que van desde multas económicas hasta el decomiso del vehículo. Asimismo, en caso de reincidencia, puede aplicarse la suspensión de la licencia de conducir.

Las autoridades de tránsito continúan realizando operativos en distintas zonas del país para verificar el cumplimiento de estas disposiciones.

En lo que va del año, los registros de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) revelan que una parte significativa de las muertes por accidentes de motocicleta han estado relacionadas con la falta de casco o equipo protector.

Según la DNVT, el equipo de protección no solo es una herramienta de seguridad, sino también una exigencia establecida en la Ley de Tránsito.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Alejandra Rivera
Alejandra Rivera
Periodista

Licenciada en Periodismo por la UNAH. Redactora de temas nacionales e internacionales, principalmente con narrativas políticas y humanas, en la mesa digital de El Heraldo.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias