¿Cuáles son los requisitos para hacer el cambio domiciliario para votar en las generales?

Ante los horarios de atención del RNP, debes asegurarte de que tu domicilio esté correcto antes de este miércoles para poder participar en las elecciones generales de 2025

  • 13 de mayo de 2025 a las 06:50
¿Cuáles son los requisitos para hacer el cambio domiciliario para votar en las generales?

Tegucigalpa, Honduras.- A pocos meses de iniciar el segundo proceso electoral: las elecciones generales 2025, es importante que, como hondureño, verifiques si tu domicilio está correcto. Pero, ¿qué pasa si los datos son incorrectos o has cambiado de casa?

Ante esta pregunta, el Registro Nacional de las Personas (RNP) ampliará su horario de atención al público, con el fin de facilitar el proceso de actualización domiciliaria.

La jornada extendida de atención inició este fin de semana y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El RNP extiende horarios de atención para realizar el traslado domiciliario

Alrededor de 10,000 mil hondureños solicitaron la tramitación de actualización domiciliaria, para formar parte de estas votaciones y llevar un proceso limpio.

Para ver si tu información está correcta, puede ingresar al enlace: https://censo.cne.hn.

En ese espacio, debe dirigirse a la ventana que dice "servicios" y luego en "actualización domiciliaria" y registrarse con su número de identidad. En caso de que requiera cambiar sus datos de domicilio, debe acudir a cualquiera de los Registros Civiles Municipales en todo el país. Todo este proceso es totalmente gratuito.

¿Dónde y cómo tramitar el DNI en Honduras para votar en las elecciones?

Si te has mudado recientemente o planeas hacerlo antes del día de las votaciones, puedes realizar el trámite de cambio domiciliario para asegurarte de ejercer tu derecho al voto en el lugar correspondiente.

Actualizar tu domicilio es un paso simple que garantiza tu participación activa en la democracia. Revisa tu información electoral, haz el cambio si es necesario y prepárate para votar informado y sin contratiempos.

A continuación, EL HERALDO te explica cuáles son los requisitos que necesitas y dónde debes hacerlo.

¿Cómo saber dónde debo votar estas próximas elecciones primarias?

¿Qué requisitos necesito para realizar el cambio?

Año tras año, centenares de hondureños cambian de colonia o incluso de ciudad, pero no actualizan su dirección ante el RNP, lo cual puede generar inconvenientes al momento de votar, ya que su nombre aparecerá asignado a una urna en una zona distinta a donde residen.

Con este cambio, el ciudadano puede actualizar su lugar de residencia en el sistema del RNP, lo que permite al CNE asignarle un nuevo centro de votación acorde con su nueva dirección.

¿Cuándo serán las elecciones generales en Honduras?

Si el traslado de domicilio se realiza dentro del mismo municipio, tranquilo, el trámite es más sencillo y no requiere documentación adicional, solamente la petición de la solicitud.

No obstante, si el cambio de domicilio es para otro municipio, el RNP exige documentación que acredite la nueva residencia, como ser:

1. Constancia de vecindad municipal.

2. Clave catastral (para propietarios).

3. Constancia de trabajo.

4. Contrato de arrendamiento con un recibo de servicio público.

De igual manera, recibo de servicio público, constancia de estudio de los hijos (en caso de tenerlos) y recibos de servicios públicos o telecomunicaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias