Se retoman las obras en el paso elevado del bulevar Juan Pablo II

Esta obra estuvo paralizada por dos meses, debido a problemas financieros, ahora los contribuyentes exige que sea finalizada de forma rápida y sin excusas

  • 18 de febrero de 2025 a las 00:00
Se retoman las obras en el paso elevado del bulevar Juan Pablo II

Tegucigalpa, Honduras.- Las labores de construcción del paso elevado en el bulevar Juan Pablo II fueron retomadas ayer, avanzando en una de las obras viales más importantes de la capital.

Los trabajos iniciaron y se desarrollarán con la excavación estructural, colocación de concreto ciclópeo en las alas, relleno con material selecto y el respectivo acarreo de desperdicios.

Alcaldía capitalina busca readecuar con banca deuda de 7,500 millones de lempiras

Estas acciones permitirán fortalecer la base de la estructura y garantizar su estabilidad a largo plazo.

Además, en el sector frente al hotel Clarion se desarrollará la construcción de un colector de aguas pluviales.

Para ello, se realizará la excavación de una zanja, la instalación de filtros y la colocación de tuberías de 24 pulgadas, finalizando con el relleno de zanjas y la remoción del material sobrante.

El objetivo principal de estas intervenciones es optimizar el drenaje pluvial en la zona, evitando inundaciones que puedan afectar la estructura del paso elevado y las áreas aledañas, especialmente en la temporada de lluvias.

El alcalde de la capital, Jorge Aldana, informó que el proyecto tienen un avance del 60% y garantizará su finalización en los próximos meses.

El paso elevado en el bulevar Juan Pablo II es una obra de gran relevancia para la capital, ya que facilitará el desplazamiento de miles de conductores de la Kennedy al centro de la capital.

La inversión en esta infraestructura asciende a 74.6 millones de lempiras, reflejando el compromiso de las autoridades municipales con el desarrollo vial de la ciudad.

Se espera que la obra esté concluida en los próximos meses, beneficiando a miles de conductores y peatones que transitan por la zona cada día.

Mientras avanzan los trabajos, se hace un llamado a los ciudadanos a seguir las recomendaciones viales y respetar la señalización temporal para evitar incidentes y facilitar el desempeño de las labores en el área de construcción, ya que se comenzará a ingresar maquinaria pesada.

Esta obra inició su construcción en marzo 2024, pero sufrió varios atrasos, uno fue por la construcción de un colector de aguas lluvia que no estaba contemplado, y por lo que estuvo paralizada por los últimos dos meses se debió a problemas financieros que atravesó la comuna capitalina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Elvis Mendoza
Elvis Mendoza
Periodista

Licenciado en Periodismo egresado de la UNAH. Redactor en EL HERALDO desde 2016 en periodismo local, bajo la sección solidaria y de soluciones de Metro. Manejo de SEO, periodismo digital y de verificación con experiencia en televisión y como piloto de drone.

Te gustó este artículo, compártelo