TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Tras 20 años del paso del
huracán Mitch en Honduras, se desarrolló en el
Parque Central de Tegucigalpa una feria para dar a conocer el cambio generacional que se ha tenido, después del catastrófico evento que cobijó a los ciudadanos.
De igual manera, explicaron las nuevas fortalezas que se tienen para la atención hacia la población ahora, con las líneas telefónicas 100 y 911, a través de las cuales se están atendiendo las denuncias del Distrito Central para que las autoridades correspondientes brinden respuestas en problemas por las lluvias.
'En esta feria nos estamos dando a conocer porque recordemos de que hay muchas personas que todavía no entienden lo que es el riesgo, la amenaza y la vulnerabilidad', expresó el jefe de alertas tempranas de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), José Ramón Anaribas.
VEA: La tragedia del huracán Mitch contada por el cine hondureño
Las personas que se presentaron a la actividad recibieron folletos y explicaciones sobre la importancia de que en los barrios y colonias exista un c omité de emergencia local.
Exhibición de instrumentos
Bombas de mitigación, generadores, motosierras, motofumigadores fueron algunos de los aparatos que se mostraron a los capitalinos para el conocimiento y uso de los mismos al momento de una situación de riesgo.
De igual manera, explicaron las nuevas fortalezas que se tienen para la atención hacia la población ahora, con las líneas telefónicas 100 y 911, a través de las cuales se están atendiendo las denuncias del Distrito Central para que las autoridades correspondientes brinden respuestas en problemas por las lluvias.
'En esta feria nos estamos dando a conocer porque recordemos de que hay muchas personas que todavía no entienden lo que es el riesgo, la amenaza y la vulnerabilidad', expresó el jefe de alertas tempranas de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), José Ramón Anaribas.
VEA: La tragedia del huracán Mitch contada por el cine hondureño
Las personas que se presentaron a la actividad recibieron folletos y explicaciones sobre la importancia de que en los barrios y colonias exista un c omité de emergencia local.
Exhibición de instrumentos
Bombas de mitigación, generadores, motosierras, motofumigadores fueron algunos de los aparatos que se mostraron a los capitalinos para el conocimiento y uso de los mismos al momento de una situación de riesgo.
'Es una gran cantidad de fortalezas que nosotros hemos venido adquiriendo a través de los años, una maqueta de lo que es la colonia Ulloa y la Nueva Providencia que es donde se tiene un deslizamiento muy pronunciado y que estamos monitoreando constantemente', aseguró Anaribas.
LE PUEDE INTERESAR: Huracán Mitch, un monstruo que nos puso de rodillas
El evento fue llevado a cano por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), la Alcaldía Municipal del Distrito Central y otras instituciones.