Paso a desnivel en salida a Mateo tiene 38% de avance y se entregará en diciembre

Aunque los capitalinos denuncian atrasos, Aldana dijo que el paso elevado en la salida a Mateo se entregará en diciembre y ya tiene un 38% de avance.

  • 23 de junio de 2025 a las 15:46
Paso a desnivel en salida a Mateo tiene 38% de avance y se entregará en diciembre

Tegucigalpa, Honduras.- El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, aseguró que los trabajos de construcción del paso a desnivel en la salida a Mateo no se ha detenido y que se finalizará en diciembre de este año.

“Actualmente el paso elevado está en un 38% y va a ser entregado en diciembre, es decir, en final de año”, afirmó Aldana, quien aseguró que se está avanzando pese a las constantes quejas ciudadanas por la lentitud.

“Hemos sido nosotros muy honestos y muy sinceros con la población en decir que la alcaldía ha tenido algunos problemas económicos financieros derivados de la altísima deuda que recibimos de la administración anterior”, indicó el edil capitalino.

Según detalló Aldana, la comuna arrastra una deuda que ronda los 7,500 millones de lempiras, lo que ha afectado directamente la capacidad operativa y de inversión del gobierno local.

Indicó que su administración todavía trabaja en la reorganización de las finanzas. “Todavía se está trabajando en la reestructuración de la deuda que va permitir que el flujo mensual municipal sea totalmente correcto cometer tantos las obras como la administración del día a día de la Alcaldía”, aseguró.

Aldana destacó que el paso elevado tiene un moderno proceso de construcción donde se ahorra madera. “Ahorramos ahí 40 hectáreas de bosque de pino que se tuvo que haber talado para construir este puente”, explicó.

La estructura se sostiene mediante un sistema de relleno que, según el edil, reduce costos y tiempos. “Y esto lógicamente ahorra tiempo y dinero y recursos naturales”, añadió.

Mientras tanto, los capitalinos siguen señalando la lentitud con la que avanza la construcción. “Otras de las cosas es que por la mañana y tarde se hace un tráfico bárbaro hasta de 40 minutos de espera porque el tramo está destruido y la alcaldía no la manda a raspar”, denunció un conductor entrevistado por El Heraldo.

Expertos consideran que las obras en la capital avanzan de manera lenta y que hay dos factores que las puede atrasar: el clima y la falta de pago a trabajadores, situación que estaría ligada a las dificultades financieras de la municipalidad.

La falta de recursos también habría afectado el avance del puente a desnivel Juan Pablo II, que según el edil está en un 70% y se entregará en octubre.

“Está en la etapa de la prelosa, es la parte final y la parte arquitectónica, que es la que hace falta, es más cuando esté terminado la parte de infraestructura ya lo podemos poner en funcionamiento”, explicó.

Sin embargo, en los alrededores, los ciudadanos aseguran que la obra está paralizada y colocarob un rótulo con la leyenda: “Obras paralizada por el alcalde del familión”, en señal de descontento.

Aldana prometió que estos proyectos y otros finalizarían este año, antes que finalice su administración como alcalde capitalino.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Marbin López
Marbin López
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la UNAH. Periodista de la sección Metro desde 2023. Contador de historias, formado en reportajes de periodismo cultural. Creador de pódcast de poesía, apasionado por la literatura e historia de Honduras.

Te gustó este artículo, compártelo
Así avanzan los trabajos de construcción en puente desnivel a la altura de Ciudad Mateo
¡Manos a la obra! Así avanzan los trabajos de construcción en el puente a desnivel en la entrada a Ciudad Mateo
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 45 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:45
00:45
 
Últimas Noticias