Cómo denunciar delitos ambientales en Honduras: nueva línea de atención

Con el fin de proteger la flora y la fauna, la Policía Nacional lanzó la línea 8957-7904 para que la población denuncie incendios y otros delitos

  • 02 de abril de 2025 a las 13:01
Cómo denunciar delitos ambientales en Honduras: nueva línea de atención

Tegucigalpa, Honduras.- Como parte de una campaña para prevenir incendios forestales durante el verano de 2025, la Policía Nacional de Honduras ha habilitado la línea telefónica 8957-7904 para que la ciudadanía denuncie delitos ambientales.

Las autoridades instan a la población a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo los recursos forestales del país.

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) informó que, en lo que va del año, se han registrado 195 incendios forestales, afectando un total de 6,988 hectáreas de bosque; 44 de ellos han ocurrido en microcuencas y 29 en áreas protegidas.

Los departamentos más afectados son Francisco Morazán, Choluteca, El Paraíso, Olancho y Ocotepeque, siendo Francisco Morazán el más perjudicado con 75 incidentes reportados.

Cada año, el país pierde entre 50,000 y 65,000 hectáreas de bosque debido a incendios y tala ilegal.

La legislación hondureña contempla diversos delitos ambientales para proteger el entorno natural. Según la Ley General del Ambiente hay varios delitos ambientales con castigados y sanciones.

Entre los delitos estan descargar en la atmósfera contaminantes activos o potencialmente peligrosos sin el tratamiento adecuado, causando o pudiendo causar la muerte de personas o graves daños a la salud humana o al ecosistema.

Hasta 12 años de prisión podrían pagar los pirómanos

Descargar contaminantes peligrosos en cuerpos de agua sin tratamiento previo, afectando la salud pública o el equilibrio ecológico.

Realizar actividades que deterioren significativamente los recursos naturales o el medio ambiente, como la tala ilegal o la explotación no autorizada de recursos.

El Código Penal también tipifica delitos contra el medio ambiente. Por ejemplo, el artículo 327 establece que quien provoque un incendio en terrenos forestales, masas boscosas o zonas vegetales protegidas por su valor ecológico, debe ser castigado con penas de prisión de cinco a ocho años y multas de doscientos a quinientos días.

Además, el artículo 337-A del Código Penal establece la responsabilidad de las personas jurídicas en delitos ambientales, indicando que, cuando una persona jurídica sea responsable de estos delitos, se le debe imponer la pena correspondiente.

Es por ello que la Policía Nacional junto al ICF exhorta a la ciudadanía a utilizar la línea 8957-7904 para denunciar cualquier actividad que atente contra los recursos naturales y contribuir así a la conservación del patrimonio ecológico de Honduras.

Tegucigalpa registra 15 incendios forestales en lo que va del año, según ICF

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Marbin López
Marbin López
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la UNAH. Periodista de la sección Metro desde 2023. Contador de historias, formado en reportajes de periodismo cultural. Creador de pódcast de poesía, apasionado por la literatura e historia de Honduras.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias