TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Una gran y verdadera fiesta se vivirá en la capital este 15 de Independencia de la patria que nos vio nacer.
El bulevar Suyapa será nuevamente el recorrido del fervor y civismo en el que los estudiantes de los institutos de la capital harán gala de sus mejores cuadros para desfilar.
Son más de 80 colegios de la ciudad los que harán este recorrido, un alto número de participantes en comparación a años anteriores.
Para dar seguridad y brindar atenciones ante cualquier situación, se activará el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) para septiembre en los desfiles que se harán en honor a los 202 años de poner en marcha un plan para que esta festividad se realice con éxito.
Cierre de calles
Las autoridades de la Gerencia de Movilidad Urbana de la Alcaldía Municipal informaron que para el día del desfile se harán 53 cierres de calles, que comprenden todos los accesos al bulevar Suyapa y al Estadio Nacional.
La mayoría de cierres serán del carril que va hacia el Estadio Nacional, comenzando desde la Marina Mercante, todas las calles de acceso de Florencia Norte, Florencia Oeste y los conectores del bulevar Centroamérica.
Además de todos los accesos de la colonia Alameda, barrio Morazán, los puentes La Isla, Juan Ramón Molina, Bailey, 14 de Noviembre y el puente aéreo de El Prado.
En el carril que va hacia la UNAH, estará cerrado el acceso por el Hospital Escuela, la calle Orense de la colonia Miramontes y la calle principal salida hacia el bulevar Suyapa de la colonia Loma Linda.
Las autoridades municipales explicaron que algunos de estos cierres comenzarán desde la madrugada del viernes y se irán habilitando las vías según el avance del desfile.
En cada uno de los cierres se tendrá presencia de agentes de Orden Vial, Policía Municipal y de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
Bessy Marín, vocera de la DNVT, expresó que el plan que se ejecutará se viene trabajando desde hace semanas.
“Estos cierres de calles se hacen con el fin de desarrollar una actividad tranquila, salvaguardar la integridad de los participantes y asistentes, además de evitar la comisión de faltas y delitos”, agregó Marín.
Se le recomienda a la población que no asistirá a este desfile que use rutas alternas para movilizarse en la ciudad.
Además, que el paso estará parcialmente restringido en el bulevar Morazán por la marcha paralela que hará el Frente Nacional de Resistencia Popular, siempre con dirección al Estadio Nacional.

Seguridad y asistencia
Por su parte, las autoridades de la Secretaría de Seguridad serán las encargadas de brindar resguardo durante los desfiles, detallaron que ya están listos.
Edgardo Barahona, portavoz de la Secretaría de Seguridad, informó que son más de 2,500 agentes de la Policía Nacional que estarán ubicados de forma estratégica en la zona del desfile.
Se detalló que se instalarán seis anillos de seguridad, el primero estará en el estrado principal, el segundo en la pista del estadio y el tercer en las graderías.
El cuarto anillo de seguridad estará en los portones y alrededores del Estadio Nacional con 310 agentes policiales.
El quinto anillo corresponde al cierre de calles y el sexto anillo es para realizar trabajos de inteligencia en los alrededores del desfile. También se dará seguridad a la marcha que se hará en el bulevar Morazán.
Yanci López, subgerente de Gestión de Riesgos de la Cruz Roja Hondureña, informó que más de 90 personas de esta institución de socorro se desplazarán en el desfile.
“Hay especialistas en primeros auxilios, en atender todo tipo de eventualidades que se presenten, habrá despliegue de ambulancias y se tendrá un minihospital dentro del estadio, la Cruz Roja está lista para atender a la población en esta actividad”, dijo López.