Islas de la Bahía, Honduras.- Muchas de las víctimas quedaron con el cinturón de seguridad abrochado en sus asientos y no lograron desprenderlo al momento del impacto, según informó Jorge Corrales, subdirector de Aeronáutica Civil.
La aeronave, que cayó al mar con 17 pasajeros a bordo, estuvo en el aire menos de un minuto, según han confirmado las autoridades de Aeronáutica.
Se conoció que la última comunicación con el piloto ocurrió cuando se le autorizó el despegue, pero 30 segundos después trascendió la noticia del accidente.
“Tenemos una Comisión de Investigación de Incidentes, que pertenece al Ministerio de Defensa, encargada de realizar este tipo de investigaciones cuando ocurren accidentes aéreos”, explicó Corrales.
Agregó que la última inspección a la aeronave se realizó entre el 11 y 12 de diciembre de 2024, y el 5 de enero se le otorgó el certificado de Aeronavegabilidad, documento que acredita que una aeronave está en condiciones de volar.
El subdirector de Aeronáutica Civil también confirmó que tienen en su poder el historial del avión, el cual será objeto de estudio.
“La agencia, a través de su departamento de estándares de vuelo, tiene el registro de esta aeronave. Nosotros verificamos cuál ha sido su historial de mantenimiento”, señaló Corrales.
Corrales también descartó que el accidente estuviera relacionado con “cuestiones del aeropuerto” y confirmó que se trataba de una aeronave que utiliza una corta pista para despegue y aterrizaje.