Sucesos

Dirigente del transporte de taxis habló durante 20 segundos con su victimario

El dirigente y empresario del transporte, Óscar Armando Castillo, perdió la vida en el trayecto al HEU tras sufrir un atentado criminal frente a su oficina ubicada en el barrio La Guadalupe.

FOTOGALERÍA
18.08.2015

Tegucigalpa, Honduras

Los cuerpos de inteligencia tienen ya elementos claves que podrían permitir el esclarecimiento del crimen de un dirigente del transporte de taxis que fue ultimado a balazos la mañana de este martes en el barrio La Guadalupe, según informó una fuente oficial.

El empresario Óscar Armando Castillo Durón, de 46 años, presidente de la Asociación de Taxistas de Honduras (Ataxish), a nivel nacional, falleció en el trayecto al Hospital Escuela Universitario (HEU) de, por lo menos, cinco heridas de bala que le infirió un malhechor que se conducía en una motocicleta.

El atentado criminal ocurrió alrededor de las 11:00 de la mañana luego que el transportista estacionó su vehículo en la orilla de la calle, cerca del sector conocido como El Barco, donde están ubicadas las oficinas de la organización.

En el momento que se bajaba del automotor fue interceptado por el hechor, quien habló con él durante 20 segundos y luego hubo un intento de forcejeo seguido de varios disparos de un arma automática.

Castillo Durón cayó mortalmente herido sobre el pavimento donde fue auxiliado por el dirigente del transporte, Pedro Gómez, quien se encontraba dentro de la oficina al momento del hecho y al escuchar los disparos salió para luego trasladar a la víctima en el automóvil al principal centro hospitalario capitalino.

Al ser ingresado a la sala de urgencias del HEU, los médicos confirmaron que ya había expirado, por lo que las autoridades competentes se presentaron a realizar el reconocimiento legal y las investigaciones preliminares.

El cadáver fue trasladado a la morgue de Medicina Forense para realizar la autopsia hasta donde llegaron varios compañeros de Castillo Durón, quienes condenaron lo sucedido y demandaron que el hecho no quede en la impunidad.

Mientras tanto, familiares reclamaron los restos mortales y los trasladaron a una funeraria capitalina donde serán velados.

Reacción policial

Dos equipos de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) e igual cantidad de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) se movilizaron hasta el lugar del suceso a realizar las diligencias preliminares orientadas a esclarecer el hecho sangriento.

Técnicos de la DNIC realizaron la requisa en la escena del crimen donde levantaron tres casquillos y dos ojivas de bala calibre 9 milímetros.

Además, detectives de los cuerpos de inteligencia interrogaron a testigos con el fin de conocer los pormenores del ataque armado, mientras que otros realizaron otras acciones en busca de herramientas técnicas que puedan ayudar a dar con el asesino.

Según la información que conocieron los investigadores, en el hecho criminal participaron dos malhechores, uno que disparó contra la víctima y otro que le esperaba en una esquina, también en motocicleta, quienes huyeron con rumbo desconocido.

Se constató que a unos seis metros de distancia de donde el malhechor le disparó al dirigente del transporte hay una cámara de seguridad de una empresa privada que captó el hecho criminal, por lo que las autoridades realizan las acciones correspondientes.

El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Leonel Sauceda, confirmó en forma preliminar que hay elementos importantes que van a permitir el esclarecimiento del hecho y “estamos completamente comprometidos que este, como ningún otro hecho queden en la impunidad”.

Agregó que dos equipos de la DNIC trabajan en forma enfocada con el fin de esclarecer el crimen y capturar a los responsables.

Prosiguió que las investigaciones están avanzadas, hay testigos, elaboración de retratos hablados y elementos técnicos que puedan permitir el esclarecimiento del hecho.

Lamentan crimen

Personalidades ligadas con el sector del transporte reaccionaron con pesar e impotencia ante la inesperada muerte de Castillo Durón.

El dirigente Pedro Gómez lamentó que el sector del transporte “esté perdiendo a sus dirigentes y ojalá que esta muerte no quede en la impunidad”.

Dijo desconocer que su compañero hubiese recibido amenazas de muerte, al tiempo que agregó que “los dirigentes estamos expuestos a que nos hagan daño”.

Gómez no descartó que detrás del hecho sangriento pueda estar el crimen organizado, pero que por ahora no se puede culpar a nadie y que es mejor que las autoridades sean las que se encarguen de dar con los responsables.

Por su parte, el Director General de Transporte, Yovany Dubón, lamentó la muerte de Castillo Durón y lo catalogó como un acto cobarde.

Recordó que el ahora occiso fue miembro de la guardia de honor presidencial en el gobierno de Roberto Suazo Córdova y que era un hombre de diálogo, no de armas.

Según datos del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), en lo que va de 2015 se registra casi un centenar de hechos violentos en los que perdieron la vida conductores, ayudantes, pasajeros y empresarios del transporte.

El pasado 10 de marzo fue asesinado en San Pedro Sula el dirigente del transporte y empresario sampedrano Carlos Andonie. Su muerte fue un gran golpe para el sector transporte a nivel nacional.