Washington, Estados Unidos.- Con una fotografía de los supuestos nudillos de Kilmar Ábrego García, migrante deportado por "error" hacia El Salvador, el presidente Donald Trump sostuvo que sí es miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13)
A través de un mensaje en su cuenta de X, el mandatario estadounidense mencionó que dos cortes también señalaron a Ábrego García como miembro de la peligrosa banda criminal, además de haber golpeado a su esposa.
"Esta es la mano del hombre que los demócratas sienten que debe ser retornado hacia los Estados Unidos porque es una "persona buena e inocente". Ellos dicen que no es miembro de la MS-13, pese a que tiene MS-13 tatuado en sus nudillos, y dos tribunales de gran prestigio lo declararon miembro de la MS-13, golpeó a su esposa, etc. Me eligieron para expulsar a la gente mala de Estados Unidos, entre otras cosas. Se me debe permitir hacer mi trabajo", escribió.
En la imagen publicada por Trump se ve que en los nudillos están dibujados una hoja de marihuana, una cara feliz con x como ojos, una cruz y una calavera. Sobre los tatuajes se ve escrito MS13, como haciendo referencia al significado de los tatuajes.
Durante una conferencia en el Salón Oval, Trump recibió de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, un folio con su supuesto historial criminal, que el presidente afirmó venía "del Departamento de Estado y fuentes muy legítimas".
"Les estoy dando lo que me acaban de añadir. Se supone que esto son cosas certificadas: en 2019 a García le dieron una orden de deportación, y dos jueces afirmaron que García era miembro de la MS-13", dijo, si bien su pertenencia a la pandilla no ha sido certificada por ningún tribunal.
También aludió a denuncia por violencia de género en 2021 de su esposa, Jennifer Vasquez Sura, que ha abogado por su retorno, y que este pasado miércoles dijo que actuó "por cautela" tras una relación anterior violenta y que lo superaron "como familia, incluyendo ir a terapia".
Tras las declaraciones de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, en inglés) publicó un "informe investigativo" sobre Ábrego García que lo tilda de "sospechoso de trata".
Esas sospechas parten de una retención de tráfico en 2022, en la que fue hallado en su vehículo con ocho personas a las que supuestamente trasladaba desde Texas sin equipaje para un "trabajo de construcción"; no obstante, solo recibió una citación de aviso por conducir con una licencia expirada.
En ese mismo informe, el DHS dice que en 2019, la unidad de pandillas de la Policía del condado de Prince Georges (Maryland) lo "validó" como miembro de la MS-13 porque una "fuente" lo identificó como tal.
Ese año, fue detenido por autoridades migratorias después de que un informante anónimo lo vinculara con la MS-13. Él presentó una petición de asilo y protección contra la deportación, y esta última fue aprobada por el juez.