Ciudad del Vaticano.- El mundo entero hoy amaneció con una profunda tristeza tras confirmarse la muerte del papa Francisco, quien falleció la madrugada de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
Luego de concluir una semana religiosa: Semana Santa, hoy su partida deja un vacío en la Iglesia Católica.
La alegría que muchos feligreses sentían por la progresiva recuperación del pontífice, tras más de un mes hospitalizado, hoy se transforma en dolor y luto ante el anuncio de su fallecimiento.
Algunos líderes del mundo muestran sus condolencias ante la lamentable noticia. Aquí la recopilación de algunas de las reacciones:
Reacciones
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se declaró en duelo por la muerte del papa Francisco, que “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos” y de quien destacó que “sabía dar esperanza” y “mitigar el sufrimiento con la oración”.
“Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, escribió en sus redes sociales Zelenski, que calificó la noticia del fallecimiento del pontífice de “trágica” y destacó que Francisco “dedicó su vida a Dios, a su gente y a la Iglesia”.
Con profundo pesar recibo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Fue un gran guía espiritual, cercano a los humildes, defensor de la paz, de los migrantes, de la justicia y del cuidado de nuestra casa común.
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) April 21, 2025
En mi visita al Vaticano, me recibió con afecto y me... pic.twitter.com/7sFNcUTViC
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
Nicolás Maduro lamenta la muerte del papa Francisco, un "líder espiritual transformador"
Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección, expresó su "profundo pesar" por el fallecimiento este lunes del papa Francisco, a los 88 años, y lo describió como un "líder espiritual transformador" que "no dudó en incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio".
A través de un comunicado, el líder del chavismo dijo que su santidad fue también un "pastor del mundo, hermano del sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes", cuya "voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario".
"Desde su identidad latinoamericana, dio impulso a una Iglesia comprometida con las causas de los pobres, con la protección de la madre tierra y con el diálogo entre culturas y religiones", señaló.
Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Su vida fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo. Nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos. Que Dios lo reciba en su gloria. pic.twitter.com/smO13zjqoW
— Santiago Peña (@SantiPenap) April 21, 2025
ADIÓS
— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.... pic.twitter.com/3dPPFoNWBr
Guatemala recuerda la gran "sencillez" y "humildad" en todo momento del papa Francisco
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, elogió este lunes al papa Francisco, quien falleció a los 88 años de edad, al recordar su vocación por los pobres y su humildad.
"Un hombre de paz y de sabiduría. Hoy deja el mundo el Papa Francisco, uno de los hombres que, en su sencillez y desde la humildad, demostró su grandeza", puntualizó el gobernante guatemalteco mediante sus canales oficiales de comunicación.
Arévalo recordó de igual manera la vocación por los pobres y los más necesitados por parte del papa argentino, quien "guió siempre sus pasos, y con ellos, los de muchos otros”.
Pope Francis was the rare leader who made us want to be better people. In his humility and his gestures at once simple and profound – embracing the sick, ministering to the homeless, washing the feet of young prisoners – he shook us out of our complacency and reminded us that we... pic.twitter.com/AFI0BEotUO
— Barack Obama (@BarackObama) April 21, 2025
I just learned of the passing of Pope Francis. My heart goes out to the millions of Christians all over the world who loved him.
— JD Vance (@JDVance) April 21, 2025
I was happy to see him yesterday, though he was obviously very ill. But I’ll always remember him for the below homily he gave in the very early days...
Emiratos, Jordania e Irak lloran la muerte del papa y lo recuerdan como símbolo de la paz
Los líderes de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jordania e Irak expresaron su pésame por la muerte este lunes del papa Francisco y recordaron al pontífice como un "símbolo mundial" de la paz, así como uno de los enemigos más a acérrimos de las guerras y la violencia.
"Las más sinceras y profundas condolencias a los católicos del mundo por el fallecimiento del papa Francisco. Fue un símbolo mundial de tolerancia, amor y solidaridad humana, así como del rechazo a la guerra", dijo en su cuenta oficial de X el presidente de Emiratos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan.
En la misma línea, el rey Abdalá II de Jordania también recordó en la misma red social que Francisco "fue admirado por todos como el papa del pueblo" y que "unió a la gente, guiando con bondad, humildad y compasión".
"Su legado perdurará en sus buenas obras y enseñanzas", continuó el monarca hachemita.
Asimismo, el presidente de Irak, Abdelatif Rashid, dijo en sus redes sociales que los iraquíes recibieron "con extrema tristeza" la muerte del pontífice, de 88 años.
"Francisco dejó una huella inolvidable con su adhesión a las posturas humanas contra las guerras y la violencia. Llamó a la paz y a la convivencia entre todos los pueblos. Con su fallecimiento, todo el mundo pierde una persona de religión y humanitaria única, que ofreció a lo largo de su vida prestigiosos servicios para las causas de la paz, la pobreza y la tolerancia religiosa", dijo el mandatario.
Papa Francisco dio un nuevo rostro a la Iglesia católica, dice vicepresidente salvadoreño
El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, aseguró este lunes que el papa Francisco, quien falleció hoy a la edad de 88 años, dio "un nuevo rostro" a la Iglesia católica.
En un mensaje en la red social X, Ulloa apuntó que "su Santidad Francisco partió este día hacia los dominios del Señor" y señaló que "durante su pontificado le dio un nuevo rostro a la Iglesia Católica que la acercaron más a Dios.