Mundo

Justicia procesa al vicepresidente Boudou en caso de corrupción

FOTOGALERÍA
28.06.2014

Buenos Aires. El vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, fue procesado por “cohecho” y “negociaciones incompatibles” en una causa judicial por corrupción cuando era ministro de Economía, por lo que la oposición reclamó ayer que se aparte del cargo.

Boudou, de 51 años, se convierte así en el primer vicepresidente en funciones de la historia argentina en ser procesado en un caso de corrupción, pero anticipó que apelará el fallo.

La medida judicial asesta un golpe al gobierno de centroizquierda de Cristina Kirchner, cuando enfrenta una situación delicada en medio de la pelea judicial con fondos especulativos en Estados Unidos, cuyas consecuencias ponen a Argentina en peligro de default.

“Para el gobierno es un golpe muy duro. Hay mucha atención al contexto político”, dijo el analista Rosendo Fraga de la consultora Nueva Mayoría, en declaraciones al canal Todo Noticias.

La presidenta, que hasta ahora ha respaldado a Boudou, no se expresó aún sobre esta nueva instancia.

Boudou se encuentra de viaje oficial en Cuba y tiene previsto asistir mañana en Panamá a la asunción del presidente electo Juan Carlos Varela, y aún se desconoce si mantendrá la agenda.

El juez federal Ariel Lijo dictó el procesamiento “sin prisión preventiva” y ordenó un embargo sobre sus bienes por 200,000 pesos (unos 25,000 dólares) informó pasada la medianoche del viernes el Centro de Información Judicial (CIJ), el sitio de noticias del Poder Judicial argentino.

Por su condición de vicepresidente y titular del Senado, Boudou goza de fueros, que solo perdería si renunciara o fuera destituido por juicio político, por lo que si bien puede ser juzgado no puede ser detenido.

Lijo acusa a Boudou de haberse quedado -a través de la empresa fantasma The Old Found y un testaferro- con 70% de la empresa Ciccone, que tiene el monopolio de la impresión del papel moneda, a cambio de haber intervenido para evitar su quiebra en 2010, cuando era ministro de Economía.

El abogado de Boudou, Diego Pirota, anticipó ayer que apelará ante la Cámara Federal el procesamiento “probablemente el próximo viernes” y denunció una “animnosidad” del juez contra su cliente. Horas antes de conocerse el procesamiento dictado en un horario inhabitual, Boudou había solicitado, a través de su abogado, una nueva audiencia para ampliar su declaración indagatoria del 9 de junio pasado cuando declaró como imputado por más de siete horas.

Lijo fijó fecha para el 16 de julio, cuando se prevé que Boudou esté a cargo del Ejecutivo, porque en esa fecha Kirchner debería estar en Brasil donde fue invitada a participar de una cumbre del BRICS.