Mundo

Duelo en Costa Rica por muerte del presidente de Corte Suprema

Luis Paulino Mora falleció a los 69 años víctima de neumonía y será sepultado este lunes en funerales de Estado, informó la Presidencia.

    18.02.2013

    El gobierno de Costa Rica declaró duelo nacional de tres días por la muerte del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora, quien falleció a los 69 años víctima de neumonía y que será sepultado este lunes en funerales de Estado, informó la Presidencia.

    Mora, con una trayectoria de cuatro décadas en el Poder Judicial, murió la noche del domingo en un hospital de San José, adonde acudió la presidenta Laura Chinchilla, quien era su amiga personal y encabezará las honras fúnebres en la Catedral Metropolitana la tarde de este lunes.

    Chinchilla destacó el aporte de Mora no sólo en el Poder Judicial de Costa Rica, sino también 'en la reforma de la administración de justicia en América Latina durante la transición de la región de los regímenes de facto de los años 70 y 80 hacia sistemas democráticos con un Estado de derecho consolidado'.

    'Si la administración de justicia de Costa Rica logró el prestigio que tiene es por su labor (...). Él logró proyectar al país, más allá de que todavía tengamos retos, y ayudó a promover las reformas a nivel latinoamericano. Dejó una huella en el Poder Judicial de Costa Rica', declaró la mandataria a la emisora local ADN.

    La muerte del magistrado causó gran impacto en sectores políticos. 'Me deja desconcertado (...). Fue una persona íntegra y responsable que honró al Poder Judicial', dijo al diario La Nación el ex presidente y Premio Nobel de la Paz 1987, Oscar Arias, en el primero de cuyos dos gobiernos (1986-1990) Mora fue ministro de Justicia.

    Durante sus más de 40 años en el Poder Judicial, Mora fue juez, magistrado de la Sala Tercera, magistrado de la Sala Constitucional, además de ministro de Justicia y presidente de la Corte Suprema de Justicia desde hacía unos siete años.