Mundo

Cubanos contentos con reelección de Raúl Castro

Los opositores, a quienes el gobierno califica de 'mercenarios' de Estados Unidos, restaron importancia la reelección de Raúl y el nombramiento de su heredero, pues consideran que fue algo 'irrelevante'.

25.02.2013

'Estoy muy contenta con la reelección de Raúl Castro, porque ha hecho grandes cambios', declaró la popular actriz Nilda Collado, quien como muchos cubanos elogia la gestión del presidente y 'sobre todo' su decisión de nombrar a Miguel Díaz-Canel, de 52 años, como su número dos.

Raúl Castro, de 81 años y quien fue reelegido el domingo para su último mandato, 'ha hecho grandes cambios, una gran apertura, y está enmendando cosas que habíamos hecho apresuradamente', dijo a la AFP la actriz de 73 años, quien vivía en Estados Unidos y regresó a la isla tras el triunfo de la revolución de Fidel Castro, en 1959.

La actriz expresó 'sobre todo' su 'satisfacción' por el nombramiento de Díaz-Canel como primer vicepresidente del Consejo de Estado, con lo que se inició la 'transferencia paulatina y ordenada' del poder a las nuevas generaciones en la isla comunista, según Raúl Castro.

'La sangre joven siempre inyecta nuevas ideas', añadió Collado, refiriéndose a Díaz-Canel, a quien algunas mujeres apodan el 'Richard Gere cubano', por su parecido con el actor de Hollywood.

La proyectista María Elena Rodríguez, de 60 años, también recibió 'muy bien la noticia' del nuevo número dos, porque 'la gente joven es la que tiene que echar p'alante este país'.

'Raúl ha hecho un excelente trabajo en muy poco tiempo, pero el criterio de los jóvenes siempre va a ser más avanzado. La gente joven mira al futuro y eso es lo que necesitamos para salir del hueco en que estamos', añadió.

El ex marino mercante Arturo Vidal, que luego de jubilarse debió emplearse como custodio en una empresa estatal pues su pensión mensual de 29 dólares 'apenas' le alcanzaba para vivir, opinó que el proceso de relevo debió haber comenzado 'hace tiempo'.

'Esa era la idea de los dirigentes de la revolución, pero los que estaban (para sucederlos) fallaron', dijo el hombre aludiendo a Carlos Lage y Felipe Pérez Roque, quienes fueron destituidos en marzo de 2009 y acusados por Fidel Castro de tener 'posiciones indignas' y 'ambiciones' de poder.

Aunque aprueban la gestión que ha tenido Raúl Castro desde que asumió el mando en 2006 cuando enfermó su hermano Fidel, Collado, Rodríguez y Vidal quieren que el mandatario 'acelere' las reformas económicas, pues la vida cotidiana sigue siendo 'difícil' en la isla.

Este lunes muchos habaneros 'se desayunaron' con la noticia de la reelección de Raúl Castro y el nombramiento de su nuevo número dos, pues no siguieron la televisión el domingo, comprobaron periodistas de la AFP.

El 70% de los cubanos nació bajo el gobierno de los hermanos Castro y miles han envejecido junto con los líderes históricos de la cúpula gobernante.

Los opositores, a quienes el gobierno califica de 'mercenarios' de Estados Unidos, restaron importancia la reelección de Raúl y el nombramiento de su heredero, pues consideran que fue algo 'irrelevante'.

'Lo que ocurrió ayer en el Parlamento fue la simple reproducción del modelo totalitario de Estado, con su falta de derechos, pobreza y desesperanza' y 'el nombramiento de Díaz-Canel es irrelevante, porque no puede cambiar las reglas de juego', declaró a la AFP el opositor Elizardo Sánchez.

La bloguera Yoani Sánchez, de visita en Brasil, escribió en su cuenta en Twitter: 'Raúl se reinicia en su último mandato -dice él- y deja elegido a dedo a su sucesor Diaz-Canel', un hombre 'de fidelidad absoluta', pero 'innegablemente más joven que la generación histórica'.