A través de Twitter, la funcionaria de origen guatemalteco aseguró que entiende la agonía y la desesperación que están viviendo los hondureños que decidieron exponer sus vidas en la larga y dura travesía hacia el norte en busca del 'sueño americano'.
Por lo tanto, aseguró que está dispuesta a trabajar con el istmo centroamericano para mantenerlos a salvo y crear oportunidades.
Vea aquí: Dolorosos e impactantes videos de la caravana de hondureños migrantes
'Para todos que están haciendo el peligroso viaje a EE UU no arriesguen su vida por covid o las pandillas en México. Estoy comprometida a trabajar con ustedes en Honduras, Guatemala y ElSalvador para mantenerlos a salvo y crear oportunidades en sus países. #MigracionIrregular', dijo en un primer mensaje.
Seguidamente agregó: 'Entiendo la agonía y desesperación que muchos sienten. Nosotros también estamos defendiendo nuestra democracia y constitución que a sido pisoteada por un dictador. ¡Nuestro poder está en nuestro voto!'.
Entiendo la agonía y desesperación que muchos sienten. Nosotros también estamos defendiendo nuestra democracia y constitución que a sido pisoteada por un dictador. Nuestro poder está en nuestro voto!
— Rep. Norma Torres (@NormaJTorres) January 16, 2021
Hace unos días, durante una entrevista a Los Ángeles Times, Torres aseguró que no se puede seguir enviando dinero a países como Honduras sin asegurar que los fondos sean asignados para producir resultados.
'Estoy intentando promover un nuevo programa no solo para reconstruir infraestructura -dañada por las tormentas Eta y Iota-, sino para implicar a los hondureños de las zonas más afectadas y desarrollar programas de empleo'.
Mire aquí: Niños, discapacitados y ancianos, los otros integrantes de la caravana migrante
Aseguró que de no saber a dónde van los fondos, seguirán viéndose masivos éxodos moviéndose hacia el norte. 'Estados Unidos no esta preparado para lidiar con miles de personas en su frontera sur'.

Este artículo se firma bajo el anonimato para proteger a sus autores