La jornada de amor una vez más tocará los corazones de la zona sur.
A las 10:00 de la mañana del sábado 10 arrancarán las colectas y finalizarán a la medianoche.
La meta económica estará en manos de la solidaridad de los sureños, pues este año no se ha impuesto una cifra económica.
La tragedia que causaron las lluvias en la zona obligó a los organizadores del evento a reducir las horas de colecta, así como a olvidarse de imponerse una meta financiera.
Enma Díaz, coordinadora del evento, dijo que este año se dejará a la voluntad del pueblo.
“Sabemos las necesidades que tiene la población y será el pueblo que demuestre ese inmenso corazón que siempre ha tenido”, dijo Díaz.
Lo que se mantendrán son las Caravanas del Amor las que saldrán desde el día viernes a primeras horas de la mañana para recorrer los barrios y colonias de Choluteca.
La coordinadora del evento recordó a los pobladores de Choluteca que también son la voz del amor y hay que dejarlo demostrado.
El llamado es para las empresas e instituciones que funcionan en la zona sur, con la finalidad de alcanzar la mayor cantidad de recursos económicos.
Francis Bojorque, coordinadora del comité de espectáculos, explicó que ya tienen listos a los artistas que participaran en la jornada. Este año la mayoría de los animadores y artistas serán locales, pues solo se traerá un grupo de El Salvador, esto con la finalidad de ahorrar costos en la realización del evento.
“Otro de los cambios es que no se trasladarán cantantes de los municipios del interior del departamento, como ha sucedido en años anteriores, todo es con el fin de ahorrar dinero”, agregó Bojorque.
El escenario principal donde se realizará la jornada de espectáculos estará en la Plaza del Sur y el centro de acopio será el salón El estribo, de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Choluteca.
Recursos
El centro Teletón de la zona sur requiere más 6,000,000 de lempiras cada año.
Según las estadísticas del Centro de Atención Integral, cada año brindan 60,000 atenciones. La llegada de pacientes de forma mensual suma unas 5,000 personas.
El presupuesto del centro se incrementa cada año, en especial cuando se requiere adquirir nuevos equipos como se contempla para 2012.
En el plan del próximo año se ha estipulado la compra de varias máquinas a un costo de 1,000,000 de lempiras.
Recaudación año pasado
La recaudación del año anterior fue de 2,185,000 lempiras en la zona sur, colecta que no logra suplir ni el 30 por ciento del presupuesto que requiere el centro para su funcionamiento.
La meta a nivel nacional para este año es de 35,000,000 de lempiras.