Honduras

Xiomara Castro tras segundo día sin elegir al fiscal general y adjunto: “Congreso Nacional boicotea el nombramiento de los candidatos mejor evaluados”

A criterio de la presidenta Xiomara Castro, diputados “adversos” a su mandato boicotean a los candidatos mejor evaluados por la Comisión de Dictamen, por lo que brindará una cadena nacional en las próximas horas
30.08.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La presidenta Xiomara Castro se pronunció este miércoles -30 de agosto-, segundo día donde no se elije al nuevo fiscal general y adjunto, donde aseguró que diputados “adversos” a su mandato boicotean el nombramiento de los candidatos mejor evaluados.

“El Congreso Nacional, integrado en mayoría por políticos que adversan mi mandato, boicotea el nombramiento de los candidatos mejor evaluados por la Comisión de Dictamen, para Fiscal General y Adjunto como lo dispone la Constitución”, posteó Castro a través de su cuenta de X.

Cabe destacar que la Comisión Multipartidaria del Hemiciclo concluyó que los candidatos Johel Zelaya y Marcio Cabañas fueron los mejor evaluados, es decir, coincidiendo con la moción nominativa propuesta por el oficialismo y que consiguió 52 votos a favor.

Mientras que la Junta Proponente concluyó que fueron Jenny Almendares y Cabañas los de la calificación más alta, que fueron apoyados por el Partido Salvador de Honduras (PSH), Partido Nacional y Partido Liberal

Además como lo anunció ayer martes pero que no fue realizada, en las próximas horas la mandataria estará brindando una cadena nacional en relación a elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público.

“Queda pendiente Cadena de Radio, Redes y TV”, agregó la titular de Ejecutivo.

Mociones no lograron la mayoría calificada

El primero en recibir la palabra para presentar la moción nominativa fue el jefe de bancada del Partido Libre, Rafael Sarmiento, quien después de un discurso, leyó el documento donde se establece que “tras considerar criterios esenciales, como idoneidad y experiencia”, se presenta la siguiente moción tras diferentes acercamientos con las fuerzas políticas: “Johel Antonio Zelaya como fiscal general y Marcio Cabañas Cadillo en el cargo de fiscal adjunto, ejerciendo en un periodo de cinco años, a partir de este septiembre”.

Tras la votación, no se tomó en consideración dicha moción, pues careció de votos alcanzando aproximadamente 52 de los 86 requeridos, siendo apoyada únicamente por el partido oficialista.

Después se le dio la palabra al jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Jhosy Toscano, quien presentó la nómina integrada por: Marcio Cabañas, como fiscal y Jenny Almendares como fiscal adjunto.

“Nuestra propuesta se fundamenta en que ambos ciudadanos fueron los dos mejor evaluados por la Junta Proponente”, dijo Toscano y aunque Jenny sí fue la mejor evaluada, se equivocó en su planteamiento, pues Marcio ocupa el tercer lugar de la evaluación, después del abogado Mario Alexis Morazán, quien obtuvo una nota de 87.89% y que a pesar de ello no fue tomado en consideración por ninguna de las bancadas.

Dicha nominación tampoco fue aprobada, aunque contó con más votos que la presentada por Libre, 66 a favor, para ser exactos, faltándole entonces 20 votos.

Al no reunir los votos ninguna de las mociones, el presidente de la junta directiva, Luis Redondo, convocó a sesionar el miércoles 30 de agosto a las 2:00 de la tarde, después de una reunión a las 11:00 a.m. para discutir las dos propuestas con mayor claridad entre los líderes de las bancadas o crear una nueva nominación integrada por alguno de los abogados restantes.

Sin embargo dicha sesión no fue llevada a cabo y el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, agendó la elección del fiscal general y adjunto para mañana jueves -31 de agosto- a las 11:00 a.m.