Tegucigalpa, Honduras.- El Ministerio de Medio Ambiente de la República de El Salvador, reportó un sismo de magnitud 4.3 en Honduras, ocurrido este domingo 8 de junio a las 4:26 de la tarde, generando preocupación en la población que sintió el temblor.
De acuerdo con el reporte de ente, el epicentro del fenómeno "se ubicó en las coordenadas 14.35N, -87.15O", en una zona aún por precisar con exactitud.
El de observatorio de El Salvador mencionó que actualizarán los datos con información revisada.
Minutos más tarde se pronunció la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) para actualizar la información, manifestando que el sismo fue "de magnitud 4.5, con 2 km de profundidad, localizado a 30 km al norte de Tegucigalpa".
#COPECO Informa:
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 8, 2025
Esta tarde de domingo 8 de junio, se registró un sismo de magnitud 4.5, con 2 km de profundidad, localizado a 30 km al norte de Tegucigalpa, se está evaluando si hay daños. pic.twitter.com/Wg22uqIXwB
Hasta el momento no se han reportado daños importantes, ni víctimas a causa del sismo. No obstante, varios capitalinos informaron haber experimentado momentos de inquietud.
"Dios nos cuide, fue fuerte, lo sentí. Hasta se pudo escuchar el sonido del techo que sonó". "Sí, se sintió en Tegucigalpa, 1 segundo y milésima". "Lo sentí, fue fuerte aquí en Tegucigalpa". "Aquí en el chimbo se sintió bastante". "Por primera vez en mi vida sentí un temblor, me sacudió el mueble donde estoy sentada", son algunos de los comentarios de internautas sobre este fenómeno momentáneo.
Sismos en Colombia
Este domingo, Colombia también experimentó un fuerte sismo de magnitud 6,5 en Paratebueno, Cundinamarca, a las 8:08 a.m., con 138 réplicas posteriores que sumaron hasta las 10:55 a.m., incluyendo algunos de magnitud mayor a 4.
En este país tampoco se registró pérdidas humanas, pero sí afectaciones en zonas cercanas.
De acuerdo con el Servicio Geológico colombiano, el sismo fue seguido por múltiples movimientos de menor magnitud (entre 3,8 y 4,8), el más fuerte de magnitud 4,8 a las 11:31 a.m.
Asimismo, explicó que la magnitud principal ocurrió a una profundidad superficial de 10-15 km en el pie de monte llanero, y que las réplicas continuarán.