Los servicios de especialidades con que cuenta el hospital Gabriela Alvarado, de Danlí, en los últimos meses varios de estos han estado a punto de suspenderse.
En el caso de los servicios que se habían implementado sin que estuvieran dentro del plan de servicios del sanatorio, como el de oftalmología, llegó a su fin hace dos meses.
Mauricio Erazo, director del hospital, explicó que el servicio fue suspendido en diciembre debido a razones presupuestarias.
“El médico a cargo de esta área nos ha brindado el apoyo en los últimos dos meses atendiendo a los pacientes más graves en su clínica, ya que no podemos dejar que la enfermedad que padecen empeore”, explicó el entrevistado.
Según se informó a EL HERALDO, la carencia de insumos y el posterior cierre de los quirófanos ha impedido que el oftalmólogo realice las operaciones que se habían programado para los dos primeros meses de este año.
Se estima que a la fecha se han dejado de realizar unas 10 cirugías. Erazo dijo que en los últimos días se reunió con los miembros de la comisión de compras del hospital con la finalidad de suplir el centro asistencial.
“Tenemos la confianza de que en esta semana se habilite al menos un quirófano más, lo que nos permitirá comenzar con las operaciones que hemos dejado de realizar”, expresó el entrevistado.
Con la rehabilitación de un quirófano más el hospital tendrá a disposición dos espacios para realizar cirugías. A causa de esta situación se han retrasado varias cirugías electivas.
El jefe de emergencia, Daniel Alvarado, consideró que es necesario que el sanatorio sea elevado de categoría con la finalidad de que se le asigne mayor presupuesto, pues se ha convertido en un centro de gran demanda.
“Es necesario que las autoridades sanitarias de nivel central evalúen la posibilidad de elevar al hospital de categoría, ya que el presupuesto y los servicios que se prestan en el sanatorio son insuficientes para atender la demanda de pacientes”, reconoció el galeno.
El sanatorio requiere de unos 30 millones de lempiras para la compra de insumos de laboratorio, rayos X y alimentos de los pacientes.