Tegucigalpa, Honduras.- Honduras vuelve a presentar otro caso del gusano barrenador en humanos, siendo este el sexto hondureño registrado este año, según la Secretaría de Salud de Honduras (Sesal).
Lorenzo Pavón, jefe de vigilancia de la Salud de la Secretaría de Salud, reveló que se trata de una mujer de 82 años, residente en Tegucigalpa, la capital del país, quien fue diagnosticada tras el análisis de larvas encontradas en una lesión en su tráquea.
“Ayer (sábado 15 de marzo) nos notificaron sobre un caso más en una persona de 82 años que presenta una lesión en la tráquea, que está expuesta”, subrayó Pavón, quien destacó que la paciente no es ganadera ni trabaja en una finca.
El 6 de febrero, Honduras registró el primer caso de gusano barrenador en humanos, afectando a un hombre de 80 años de la localidad de Catacamas, departamento de Olancho .
Los otros cuatro pacientes diagnosticados proceden de comunidades de los departamentos de Olancho y Lempira (occidente).
El septiembre pasado, el gobierno de Honduras declaró emergencia sanitaria por la detección de los primeros cuatro casos de gusano barrenador en el ganado. Desde 2024, el país registra 863 casos de la enfermedad en animales.
Ante la crisis, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, está llevando a cabo una vigilancia activa en las fincas afectadas y coordina actividades de prevención con ganaderos para combatir la enfermedad.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Ganadería ha diseñado un plan de prevención que incluye cuarentenas en los puntos de ingreso, vigilancia epidemiológica en áreas de riesgo, campañas de educación sanitaria masiva, y un aumento en el control de inspección y movimiento de animales.