"Sé que si me atrapan, me matarán en prisión": Romeo Vásquez revela detalles sobre su paradero

El general en condición de retiro pasó a formar parte de la lista de los 10 más buscados en Honduras. Las autoridades ofrecen un millón de lempiras por su captura, mientras él teme por su vida

  • 26 de marzo de 2025 a las 16:27
Sé que si me atrapan, me matarán en prisión: Romeo Vásquez revela detalles sobre su paradero

Tegucigalpa, Honduras.- Hasta un millón de lempiras ha ofrecido el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, por información sobre el paradero del general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez, quien es señalado de participar en los hechos ocurridos durante el golpe de Estado de 2009, cuando el entonces presidente Manuel Zelaya Rosales fue derrocado.

Vásquez es ahora un prófugo de la justicia. Enfrenta cargos por el asesinato de Isy Obed Murillo y tentativa de asesinato en perjuicio de Alex Roberto Zavala, durante las manifestaciones contra el golpe de Estado en Honduras.

El 6 de enero de 2025, Vásquez fue capturado junto a otros dos exjefes miliares por lo antes descrito, permaneciendo recluidos varios días, después, el juez dictó arresto domiciliario, pero la medida fue revocada el pasado 3 de marzo, y desde entonces el paradero de Romeo Vásquez es desconocido.

Tras su inclusión en la lista de los más buscados, Romeo Vásquez responde con "narcovideo" de Carlos Zelaya

Luego de varios días sin noticias sobre él, ofreció una entrevista al programa radial 1140 AM Miami, conducido por la periodista hondureña Neida Sandoval.

En esta entrevista exclusiva, Vásquez negó haber salido del país, como se había especulado, y reveló que se encuentra "enmontañado" en territorio hondureño.

Desde su escondite, el prófugo ratificó su inocencia y aseguró que las acusaciones en su contra son parte de una persecución política.

Emiten alerta migratoria contra Romeo Vásquez Velásquez

Asimismo, denunció que su familia ha sido blanco de amenazas, especialmente su hija, la tiktoker María Fernanda Vásquez, lo que lo ha llevado a buscar apoyo internacional.

Confesó que ya ha recurrido a organismos internacionales y que ha interpuesto una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exponer su situación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias