"Romeo Vásquez es un criminal, la justicia debe apresarlo": Rixi Moncada

La funcionaria criticó que el exjefe militar, acusado por homicidio en el contexto del golpe de Estado de 2009, envíe mensajes a la sociedad a través de las redes, pese a estar prófugo

  • 20 de abril de 2025 a las 16:23
Romeo Vásquez es un criminal, la justicia debe apresarlo: Rixi Moncada

Tegucigalpa, Honduras.- A casi un mes de que la Policía Nacional incluyera a Romeo Vásquez Velásquez en la lista de los 10 hombres más buscados en Honduras y que su paradero sea incierto, Rixi Moncada, candidata presidencial y actual ministra de Defensa, exigió que la justicia actúe de inmediato y se apresure a capturarlo y procesarlo por ser un "criminal".

Moncada, quien resultó electa como candidata a presidenta por el Partido Libertad y Refundación (Libre) tras las elecciones primarias del 9 de marzo, compareció este domingo para anunciar un viaje a Puerto Rico, donde abordará temas sobre seguridad nacional y cooperación en esta materia.

En medio de la conferencia fue consultada sobre su opinión de que Romeo Vásquez esté prófugo, luego de que no se presentara a una audiencia en la que la Corte de Apelaciones Penal de Francisco Morazán le notificaría sobre la revocación del arresto domiciliario y la recalificación de los delitos de homicidio a asesinato y homicidio en su grado de ejecución de tentativa a asesinato en su grado de ejecución de tentativa por los hechos acontecidos en 2009, durante el golpe de Estado, cuando él fungía como jefe del Estado Mayor Conjunto.

"Honduras clama justicia, en distintos ámbitos, no hay otro calificativo, Romeo Vásquez es un criminal y está prófugo por una orden de captura, por un asesinato cometido en perjuicio de un hondureño siendo él titular de las Fuerzas Armadas... Nadie tiene permiso para matar, nadie tiene permiso para asesinar y menos un alto oficial de las Fuerzas Armadas", aseguró Moncada.

Agregó que el exjefe militar "no tiene moral. Su palabra y sus mensajes no deben tener ninguna credibilidad, simplemente es un prófugo y las Fuerzas de Seguridad de Honduras deberían darle detención en el menor tiempo posible, porque es inaudito que una persona que cometió el crimen principal del golpe de Estado tenga la capacidad de estar en este momento grabando mensajes y enviándolos a la sociedad", esto en referencia a que Vásquez Velásquez ha utilizado sus redes sociales para responder a lo que él considera una persecución política, mostrándose desde una montaña, de donde asegura que no lo sacarán.

Y es que Romeo no solo es uno de los 10 más buscados, sino uno de los dos prófugos por el que se ofrece la recompensa más alta para quien dé información de su paradero. El otro es "El Porky", un temido líder de la Mara Salvatrucha (MS-13)

Romeo Vásquez a Roosevelt: "Respete las Fuerzas Armadas"

La recompensa inicialmente era de 500,000 lempiras y fue aumentando a un millón, luego a 3 millones y ahora pasó a 3.5 millones, según la imagen compartida hace seis días por la Policía Nacional, tras la publicación de un nuevo video del general en retiro.

Moncada reiteró que "no es ningún referente para la sociedad un criminal, no puede ser un referente y no puede tener ninguna credibilidad su palabra, es ofensiva a los familiares de las víctimas, al pueblo en resistencia que luchó contra el golpe hasta alcanzar su fuerza política y revertirlo".

"Toca hacer actos de reflexión y volver a los valores fundamentales ante tanta pérdida de valores en la sociedad donde un criminal parece ser el ejemplo. Él no tiene valores éticos y morales, se burla de las víctimas, se burla impunemente... la justicia debe apresarlo. Debe pagar, no debe quedar en la impunidad", concluyó.

Delitos de Romeo Vásquez

Romeo Vásquez Velásquez y los generales en condición de retiro Venancio Cervantes Suazo y Carlos Roberto Puerto Fúnez, enfrentan acusaciones por parte del Ministerio Público por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio. Estas imputaciones están relacionadas con la muerte del joven Isy Obed Murillo y las lesiones graves sufridas por Alex Roberto Zavala durante las manifestaciones ocurridas en julio de 2009, en el contexto del golpe de Estado en Honduras.

Reaparece Romeo Vásquez Velásquez: "Agradecimiento para los policías y militares que me han estado protegiendo"

Inicialmente, Vásquez Velásquez fue detenido juntos a los dos exjerarcas antes mencionados el 5 de enero de 2025 y se les dictó arresto domiciliario. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia revocó esta medida y ordenó su prisión preventiva. Desde entonces, el Vásquez se encuentra prófugo de la justicia, y las autoridades hondureñas han emitido una alerta migratoria y han aumentado la recompensa por información que conduzca a su captura.

Vásquez Velásquez ha declarado que se considera víctima de persecución política y ha expresado temor por su seguridad, afirmando que permanece oculto en un lugar remoto dentro del territorio hondureño, desde donde emite opiniones y videos de vez en cuando.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias