Honduras

Rocío Tábora al salir de la cárcel: “Nunca me he ido del país”

La exfuncionaria confió que “ahora va a recuperar la salud”; su condición médica fue por lo que los juzgados le permitieron pasar a defenderse en libertad
16.01.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Reiterando que es inocente de lo que se le acusa y que prueba de ello es “nunca me he ido del país”, reaccionó este martes la exministra de Finanzas, Rocío Tábora, al momento de salir de la cárcel para defenderse en libertad.

La funcionaria brindó declaraciones al momento de abordar el vehículo que la trasladaría de la cárcel a su casa y señaló que “jamás imaginé pasar por una situación como esta, ha sido duro para mi familia, para mis hijos, pero como dice la biblia los humillados, serán exaltados”, refirió en relación a que confía en que saldrá librada de la acusación.

Abogada de Rocío Tábora dice que ella fue quien se entregó

Tábora dijo estar “muy llena de esa promesa, de la palabra de Dios, para el futuro” y agregó que “todo esto tiene un propósito, gracias por la confianza, porque en medio del delito que se me ha acusado, y del que soy inocente, es una gran cantidad de personas que me han manifestado su apoyo”.

La exfuncionaria confió que “ahora vamos a recuperar la salud”, pues fue su condición médica, por lo que los juzgados le permitieron pasar a seguir el proceso en libertad.

Reconoció que ha estado sufriendo malestares durante el proceso legal, pues “hay un deterioro de la salud y eso vamos a cuidarnos, de la mano de Dios, a seguir adelante”.

¿Quién es Rocío Tábora?

Proceso legal

Tábora permanecía en la Penitenciaria Nacional Femenil de Adaptación Social (PNFAS), acusada de participar en la fraudulenta compra de siete hospitales móviles durante la pandemia del covid-19; sin embargo, el Juzgado de Criminalidad Organizada y Corrupción decidió otorgar el cambio de medida cautelar de prisión preventiva, por las medidas contempladas en el artículo 173 del Código Procesal Penal.

La exfuncionaria es acusada por los delitos de incumplimiento de deberes del funcionario y fraude en perjuicio de la administración pública, pero debido a problemas de salud pasa a gozar de medidas distintas a la cárcel.

Bárbara Castillo, portavoz del Poder Judicial (PJ), explicó que las medidas cautelares consisten en no salir del país, firmar una vez por semana en los juzgados, entre otras.