TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Con el objetivo de la promoción y protección de los derechos de las mujeres indígenas y afrohondureñas la ministra Doris García, de la Secretaría de Asuntos de la Mujer, y el Director de la Fundación Ayuda en Acción, Roberto Bussi, analizaron varios puntos para beneficiar a las mujeres en el país.
Y es que por años las mujeres en Honduras han han tenido una posición de desventaja y una falta de independencia económica junto a una situación de discriminación y violencia que no permite avanzar y se ha hecho más evidente en estas dos etnias.
Por esta misma razón, García se unió junto al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, para promover y liderar una gira en La Mosquitia, departamento de Gracias a Dios, donde se dialogó con representantes de proyectos “Ayuda en acción”, quienes ejecutan con cooperantes y socios locales el programa Prawanka, PIAH, Yamni Iwanka y Aba Umalali.
LEA AQUÍ: Beatriz Valle pide que se elimine el cobro del impuesto en dólares a los carburantes
En la reunión también estuvieron presentes miembros de la oficina Municipal de la Mujer en Puerto Lempira, organizaciones indígenas, autoridades de la gobernación departamental, alcaldía municipal y la mancomunidad.
Durante la reunión se diálogo sobre acercar la institucionalidad al territorio para el acceso a la justicia de las mujeres, empoderamiento y la inclusión de la mujer en los diferentes procesos y espacios de gobernanza.
Con estos primeros pasos se reafirma la frase “No dejar a nadie atrás” y el compromiso de seguir apoyando y contribuyendo al bienestar del pueblo misquito.


Este artículo se firma bajo el anonimato para proteger a sus autores