Tegucigalpa, Honduras.- La defensa legal de Amílcar Alexander Ardón Soriano informó que solicitarán que su cliente sea remitido a la base del Comando de Operaciones Especiales (conocido como Los Cobras), argumentando que en la Penitenciaría Nacional de Támara existen riesgos de muerte.
Tras desarrollarse la audiencia de declaración contra Alexander Ardón, conocido como "Chande", el Juzgado de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción le dictó detención judicial como medida cautelar a la espera de su audiencia inicial, siendo enviado a la cárcel de Támara ubicada en el valle de Amarateca, Francisco Morazán.
"Mañana (hoy) junto a su familia vamos a interponer estas mismas denuncias como lo hicimos hoy ante el juez competente, sobre el peligro inminente que tiene el que lo enviaran hacia Támara", detalló Dan Castellanos, apoderado legal de Ardón.
Castellanos confiesa no comprender la decisión del juez de enviar a Ardón Soriano al recinto carcelario, considerando que en "Los Cobras" se encuentran otros imputados.
Alexander Ardón, exalcalde de El Paraíso (Copán) que participó en narcotráfico como socio clave de los hermanos Juan Antonio "Tony" y Juan Orlando Herández, arribó ayer al territorio hondureño tras ser deportado desde los Estados Unidos, donde colaboró con la justicia de ese país desde que se entregó en 2019.
El exedil y antiguo líder del cartel de los hermanos AA, ahora es acusado por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) por lavado de activos al no poder justificar más de 50 millones de lempiras (un total de 50,173,258.72 lempiras), dinero que de acuerdo a la fiscalía, fue utilizado para adquirir propiedades y constituir empresas.
De igual forma, la FESCCO acusa a por lavado de activos a su hermano, Hugo Alfredo Ardón, sobre quien ya se libró una orden de captura. Cabe recordar que Hugo fue director del Fondo Vial entre 2010 hasta 2015.
Como director de esta extinta entidad, Hugo Alfredo dirigía la regulación, mantenimiento y contratos para la construcción de carreteras, valiéndose de su puesto para otorgarle contratos a empresas ligadas a narcotraficantes.
Desde 2003, "Chande" ingresó al mundo criminal, traficando cocaína hacia Estados Unidos con protección política de "Tony" y el expresidente Juan Orlando Hernández, hechos que confesó cuando testificó en los juicios contra ambos en 2019 y 2024 respectivamente.
Ardón no solo colaboró con capos de la droga hondureños, sino que también confesó que entabló relaciones con Joaquín "El Chapo" Guzmán, exlíder del Cartel de Sinaloa en México.
Además de planificar el trasiego de cargamentos de cocaína, participó en el asesinato de 56 personas, entre ellas, Julián Arístides González, exgeneral de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN); y contra Gustavo Alfredo Landaverde, experto en temas de seguridad, coordinador de la DLCN y exasesor de la Secretaría de Seguridad.
Alexander Ardón tendrá su audiencia inicial el próximo jueves 10 de abril, donde se determinará si habrá un auto de formal procesamiento o un sobreseimiento provisional o definitivo por el caso del cual es imputado.